
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).
Córdoba - Provinciales08 de junio de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




Este sábado 10 de junio Córdoba será sede de una nueva edición de la jornada solidaria «Un abrigo al corazón».

Esta campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan.
La cita es este sábado en el Espacio Quality, de 8 a 13, donde se albergará a todas las familias cordobesas que quieran abrigar el corazón de quienes menos tienen.
Como años anteriores, en conjunto con Cadena 3 y el Comipaz, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba organizan esta campaña que consiste en una jornada de tejido para la confección de frazadas que serán distribuidas por el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz).
Los y las tejedoras que participen solidariamente podrán disfrutar de una jornada llena de música y entretenimiento. Sólo tienen que llevar sus ajugas, el resto será proporcionado por la organización.
Durante toda la mañana habrá música, humor, la mejor animación y sorteos de televisores, bicicletas, estadias en Córdoba, entre otros premios.
El evento, que contará con la conducción de Gabriela Tessio y Luis Muñoz, se podrá seguir desde todo el país desde las 10 por streaming desde el (Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba y la página de Cadena 3).
Para los que desde casa y todo el país sigan la trasmisión, podrán participar de los sorteos enviando un mensaje por WhatsApp al 351 2255549.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



