
El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria
El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria
Bancor y el Gobierno de la provincia de Córdoba están presentes en la Expoagro desde este martes 11 al 14 de marzo. El Banco de Córdoba ofrece programas y líneas crediticias especiales para impulsar el desarrollo del campo y la agroindustria de Córdoba y la región
“El campo se puede fundir”, advirtió el gobernador Llaryora en el encuentro que compartió con sus pares Pullaro y Frigerio
Técnicos del Ministerio de Bioagroindustria llevaron a cabo controles de oficio en establecimientos agropecuarios de Devoto y Estación Luxardo. Además, se intimó a productores rurales a realizar la Receta Fitosanitaria Digital (RFD) de las aplicaciones
Este dato fue aportado por el Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (RETAA) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quienes aseguraron que esta caída en el consumo de un insumo vital, encuentra distintas razones, pero principalmente una reducción en la dosis de los fosforados por parte de los productores
Así lo aseguró en diálogo con LNM Eduardo Buzzi, productor agropecuario y miembro de Confederación General de la Producción (CGP). "Estamos ante el escenario de una tormenta perfecta que podría destruir a gran parte del entramado productivo agropecuario", manifestó.
Los exportadores locales ya cuentan con un contenedor frigorífico ubicado en la Terminal Aérea Córdoba que les permitió optimizar sus procesos logísticos. Además, permite exportar mercaderías sensibles como equipamientos médicos
Los visitantes destacaron la calidad de la maquinaria local. Desde hace varios años, la Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas
El ministro de Bioagroindustria participó en el 6° Outlook de la Cadena Láctea en Villa María. Por otra parte, se dio a conocer que la ESIL formará parte de la Federación Internacional Láctea, representando a Argentina
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó una reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Se trata de una política clave para proteger los recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los productores locales. Se presentó un caso piloto de gestión de ganadería sostenible en Córdoba
Un reciente informe indicó que, entre enero y septiembre, las ventas al extranjero crecieron en volumen 11,4%, lo que significó que por ese canal comercial se fuera el 25% de la producción total. En valor el crecimiento fue de sólo 1,5% por la baja de los precios internacionales
La línea de financiamiento es a través de Fundación Banco de Córdoba. El programa busca promover la ganadería regenerativa y la adquisición de reproductores, creando una sinergia entre la producción y el ambiente
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Miles de vecinos de la región siguieron desde las veredas el paso del colorido desfile, agitando banderas celestes y blancas, en una convocatoria emotiva y cargada de patriotismo
Fue durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial. El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín
El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas
Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso
Fue en el marco del programa Manos, cuyo propósito es alentar la participación juvenil a través del aporte de materiales para la ejecución de distintas propuestas de impacto comunitario. El presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto, encabezó la entrega en la Escuela Angélica Prado con el fin de promover el proyecto “A puro deporte”