
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


La obra se concretó en la traza de la ruta provincial 6, a lo largo de nueve kilómetros. Incluyó la instalación de 195 columnas de alumbrado de altura libre y 53 columnas especiales de doble brazo. La inversión ascendió a 190 millones de pesos
Depto. Tercero Arriba14 de junio de 2023
Redacción diario El Manisero




El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió este miércoles la autovía de la ruta provincial 6 entre las ciudades de Río Tercero y Almafuerte (departamento Tercero Arriba), que ahora se encuentra completamente iluminada.

La obra fue ejecutada por el Ente Intermunicipal Ruta Provincial 6 y la Asociación de Cooperativas Eléctricas Región Oeste (Acero). La inversión ascendió a 190 millones de pesos.
El gobernador sostuvo que la iluminación “le da mucha más tranquilidad a los habitantes de Río Tercero y Almafuerte y a quienes transitan por aquí”. Consideró que “da mucha más seguridad y es también más amable con quienes transitan por la autovía”.
El tramo iluminado tiene nueve kilómetros y se instalaron 195 columnas de alumbrado de 12 metros de altura libre, más 53 columnas especiales de igual altura y de doble brazo, en los tramos donde están los separadores viales new jersey. Con la nueva iluminación, mejorará sensiblemente la seguridad en el tránsito.
Schiaretti valoró la confiabilidad de la red de cooperativas que han realizado estos trabajos “con la garantía, con las normas correspondientes, con los tiempos y las formas, y la mano de obra local“.
También elogió el gobernador los resultados de “poder trabajar en conjunto con todos los intendentes” lo que, a su juicio, “nos permite conseguir el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cordobeses”.
Las luminarias instaladas son LED de 180 vatios de potencia y 27.000 lúmenes cada una, acordes a las normas vigentes para este tipo de calzada.
Se utilizaron conductores subterráneos para alimentar el sistema eléctrico, proveniente de siete subestaciones transformadoras ubicadas a lo largo del tramo iluminado. Estos puestos de conexión contienen sus respectivos tableros de medición y comando.
Toda la infraestructura ejecutada tiene puestas de seguridad a tierra y equipos de protección eléctrica.
La autovía de la ruta provincial 6 entre Río Tercero y Almafuerte, en el departamento Tercero Arriba, tiene cuatro carriles. Su habilitación, hace casi cinco años, generó más conectividad y seguridad vial.
Desde 2019, una ciclovía construida al costado de la autovía es utilizada por numerosos ciclistas.
Acompañaron al gobernador en la recorrida el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer; su par de Almafuerte, Rubén Dagum; el intendente de Villa Ascasubi, Fernando Salvi, y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.



Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



