Malagueño: Holcim cuenta desde hoy con una nueva planta de morteros

Tiene como objetivo diversificar los servicios y productos generando nuevos empleos de manera directa e indirecta. La capacidad de producción es de 120 mil toneladas anuales de la línea de adhesivos y revoques Tector. La inversión superó los 5 millones de dólares

Córdoba - Provinciales15 de junio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-14-junio-principal-editada

Holcim en Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, inauguró su planta de Morteros y presentó Tector, la nueva línea de pegamentos y revoques. Para la puesta en marcha de la planta se invirtió aproximadamente US$ 5 millones en Malagueño, provincia de Córdoba.

De la inauguración participaron el CEO de Holcim en Argentina, Christian Dedeu y el Head Latam, Oliver Osswald; junto al Ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello; al Ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Pablo De Chiara; la Ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez; el Secretario de Desarrollo Metropolitano Municipalidad de Córdoba, Gabriel Bermúdez; el Intendente de la Municipalidad de Malagueño, Pedro Ciarez, y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Marchisio; entre otros. A su vez y durante el evento, la ministra Martínez hizo entrega de  una placa conmemorativa a Holcim en Argentina por el gran compromiso de la empresa en promover la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres del sector.



Esta operación se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio con productos y servicios que proporcionen soluciones integrales para la construcción desde los cimientos al techo. Este nuevo espacio, dentro del predio de la planta de cemento de Holcim, cuenta con 1.500 m2 y con la más alta tecnología. Posee 6 silos para acopiar materia prima, cada uno de 100 t y 8 silos de 1 t para aditivos, un mezclador de 2000 lts, 1 línea de producción de 3 envasadoras, con paletizado automatizado y estrechado completo para su posterior transporte. A su vez, tiene un galpón de 750 m2 cubiertos donde se encuentra el área de embolsado y paletizado.



La nueva instalación está diseñada con una capacidad de producción de 120.000 toneladas anuales de su línea de adhesivos y morteros diferenciales de la marca global Tector. A través de esta nueva planta de fabricación de morteros, se buscará ofrecer mayores alternativas al mercado de la construcción.

En este sentido, Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina, enfatizó que “Esta nueva planta se alinea con nuestro propósito de generar progreso para las personas y el planeta acompañado de una diversificación de nuestra cartera de productos. Nos consolida como la compañía líder en soluciones innovadoras para la construcción”.

 

Actualmente en la producción de la planta de morteros se destacan: 4 productos de la línea Tector Adhesivos, y otros 4 de la línea Tector Revoques. Con esta nueva familia de productos Tector, Holcim pone a disposición las mejores soluciones para el pegamento e instalación de cerámicos y porcelanatos; revoques monocapa de uso manual y proyectado; y revoques de cal finos de terminación tanto para el interior como para el exterior. En todos los casos, los productos se presentan en bolsas de 25kgs.

Acerca de Holcim en Argentina

Perteneciente al Grupo Holcim, construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está construyendo ciudades más verdes, con una infraestructura más inteligente y que funcionen para todas las personas. Con la sostenibilidad en el centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa Net Zero, con su gente y comunidades en el foco de su crecimiento. Con más de 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim cuenta con 1.300 personas apasionadas por construir progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados y soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires. Asimismo, cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado. Con Geocycle, el líder global en soluciones circulares para la gestión de residuos, más 460 Disensa, la red de corralones más grande del país, GacoFlex, la línea de impermeabilizantes para techos y Tector, la nueva gama de adhesivos y revoques. Recientemente adquirió la participación mayoritaria de Quimexur, fábrica de pinturas. A su vez, cuenta con Fundación Holcim Argentina que lleva más de 35 años de trayectoria en el país, a través de la cual la compañía capitaliza la inversión social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino