Villa María: Comenzarán la construcción de 300 nuevas viviendas en Barrio Las Playas

En vista a la construcción de un Ecobarrio que brindará respuestas habitacionales al sector sur de la ciudad, el intendente Martín Gill encabezó la firma de contratos junto a las tres firmas que resultaron adjudicatarias del proyecto. Se construirán a través del programa Nacional Casa Propia

Córdoba - Provinciales15 de junio de 2023
3452f52a-390d-4a84-bc8b-9ad91cb3390a

El acto tuvo lugar en el loteo de las 23 hectáreas de barrio Las Playas, donde serán construidas 300 nuevas viviendas, las partes dejaron sentados los aspectos legales pertinentes para la puesta en marcha de la intervención que se llevará adelante a través del Programa Casa Propia, Construir Futuro, financiado por el Gobierno Nacional.

En este marco, se procedió a la rúbrica de los documentos entre el municipio y representantes de las empresas Arias Pérez, Darfer Construcciones, y Roma Servicios Integrales S.A., que resultaron seleccionadas tras el proceso licitatorio llevado adelante por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).

“Hoy estamos poniendo en marcha el sueño de más de 300 familias, que gracias al esfuerzo y el trabajo llevado adelante junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, podrán ver concretadas sus casas propias en poco tiempo”, expresó el jefe comunal. “En este espacio, con el apoyo del Gobierno nacional haremos realidad el acceso al suelo de trabajadores y trabajadoras de la ciudad, como así también de adultos mayores y personas con discapacidad, con viviendas diseñadas para cada necesidad”, detalló.

Al mismo tiempo, Gill hizo un repaso por las políticas habitacionales ejecutadas en la ciudad, entre las que destacó la construcción de las 47 viviendas de barrio Evita, y el acceso a más de 1.200 créditos Procrear. En este sentido, aseguró que “entre las viviendas ya construidas y las que están en marcha, contamos con casi 2.500 unidades habitacionales en la ciudad, que permiten brindar mayores derechos y oportunidades para los vecinos y vecinas”.

A su turno, el director del MuniCerca 2, Jorge Bustamante, agradeció al municipio en nombre de los habitantes del sector y resaltó la importancia de llegar al sur de la ciudad con soluciones en materia ambiental, de seguridad y vivienda. En función de ello, valoró “el compromiso de un proyecto político enfocado en pensar y hacer por la gente”.

Nota El Manisero 2 
El proyecto

En cuanto a la creación del Ecobarrio, brindó precisiones la directora de Proyectos del IMV, la arquitecta Lucía Rodríguez, quien detalló que la intervención prevé el emplazamiento de las unidades habitacionales en el loteo de 23 hectáreas comprendido entre avenida Juan Domingo Perón y prolongación del bulevar Marcelo T. de Alvear, en el acceso por ruta nacional 9. Allí, serán construidas las viviendas unifamiliares que darán techo a más de mil vecinos y vecinas.

En este sentido, las edificaciones serán realizadas bajo un sistema constructivo tradicional que contempla la creación de viviendas en tramo, en esquina y adaptadas. En detalle, alcanzarán una superficie que ronda los 65 metros cuadrados, y contarán con comedor, baño y dos dormitorios. Se trata de casas con techo a dos aguas y calefón solar, cuyo diseño prevé ampliaciones para la construcción de cocheras y nuevos dormitorios.

Además, el predio contará con un gran espacio verde de más de 10 hectáreas con equipamiento urbano que funcionará como un pulmón verde del sector, con bosques y especies autóctonas.

Es oportuno recordar que mediante la labor del municipio se llevó a cabo el acondicionamiento de lotes y calles, que ya cuentan con red de agua potable, desagües cloacales, red eléctrica, de alumbrado público, infraestructura vial de calles con cordón cuneta y desagües pluviales, como así también factibilidad para la ejecución de tendido de provisión gas natural. Dadas estas condiciones, próximamente las familias se podrán inscribir en el IMV para el futuro sorteo de las viviendas.

Del acto, también formaron parte la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, junto al presidente del IMV, Carlos Ramírez, y la vicerrectora de la UNVM, Elizabeth Theiler. Además, acompañaron funcionarios y miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades del Tribunal de Cuentas, Auditoría General, miembros de la UOCRA y de la comunidad boliviana.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.