Villa María: El municipio y la Policía de Córdoba pusieron en marcha el "Plan Cuadrantes"

El municipio ofició el lanzamiento del Plan Cuadrantes que se pondrá en marcha en la ciudad desde esta noche, con 12 vehículos policiales que patrullarán la ciudad por zonas en pos de mayor seguridad para vecinos y vecinas. En un acto que tuvo lugar en el Parque de la Vida, el intendente Martín Gill junto a funcionarios municipales y miembros de la fuerza provincial brindaron detalles sobre la política que permitirá hacer frente a los hechos de inseguridad en las calles y reforzar las medidas existentes

Córdoba - Provinciales29 de junio de 2023
331541b612b5d619e2f43e6d9993adf0

La seguridad es uno de los temas que ocupa a Villa María. Se puso en marcha el Plan Cuadrantes, que estructura el patrullaje de la ciudad en 12 sectores.

El jefe comunal expresó: “Este plan es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno local y provincial, porque estamos convencidos de que frente al delito, el Estado no puede bajar los brazos, y que el mejor camino es la unión de todas las fuerzas”. “A partir de esta noche, cuando los vehículos comiencen a patrullar los barrios, daremos un paso realmente significativo, con más móviles en la calles, más respuestas para los vecinos, más personal, más seguridad, y más trabajo conjunto”, enfatizó.

En esta misma línea, el intendente apuntó que “todos estamos convocados a poner nuestro granito de arena por una ciudad más segura, y desde nuestro lugar tenemos el compromiso de hacerlo de una manera más cercana, generando proximidad con la comunidad de cada sector”. Asimismo, destacó que “esta política se verá fuertemente apoyada por la labor del Centro de Monitoreo, que permite llegar con una cámara de videovigilancia cada 170 habitantes las 24 horas, los 365 días del año”.

A su turno, el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, recordó: “La ideación del plan surgió a raíz de escuchar las demandas de vecinos y vecinas, y detectar que entre sus necesidades el hilo común era en materia de seguridad”. “Así, empezamos a trabajar en este proyecto de seguridad integral que se complementa con domos, cámaras y alarmas comunitarias en distintos puntos”, precisó.

En este orden, el comisario mayor a cargo de la Unidad Regional Departamental General San Martín, Edilberto Martínez, destacó la importancia de realizar tareas de proximidad que permitan atender las demandas de la comunidad, y ratificó el compromiso de la institución en acompañar los patrullajes y estar a disposición de la iniciativa puesta en marcha.

Cómo se ejecutará el plan

En cuanto a la iniciativa, también denominada Plan de Seguridad Preventiva Contravencional, será puesta en marcha desde horas de esta noche tras dividir la ciudad en distintas zonas que serán provistas de unidades policiales de la Provincia y de vehículos aportados por el municipio junto a choferes y combustible, a lo que se sumarán efectivos de la Policía de Córdoba mediante el sistema de adicionales. De este modo, se tendrá por objetivo dar una óptima distribución de los recursos, igualdad de respuesta en los cuadrantes y una mayor eficiencia en las labores de prevención.

Precisamente, a partir de las 22:00 horas y hasta las 6:00 horas, cuatro de los cuadrantes con mayor presencia de contravenciones serán dotados de móviles con funcionarios policiales a bordo; mientras que en los ocho restantes operarán móviles de Seguridad Ciudadana cuyos costos correrán por cuenta del municipio. En estos casos, se contará con la presencia de un inspector y un funcionario de la Policía con aportes de la Provincia, mediante el sistema de contratación de adicionales para la vía pública.

Es oportuno mencionar que cada uno de los cuadrantes prevé abarcar de dos a tres barrios, con el objetivo de atender el consumo de alcohol en la vía pública y venta de estas bebidas a menores; accidentes de tránsito; molestias a personas en sitios públicos; estacionamientos en lugares prohibidos; perjuicio a la propiedad pública o privada; conducción peligrosa de vehículos; control de volcamientos y efluentes; mayor y mejor presencia de patrullas de Seguridad Ciudadana; coordinación con empresas de vigilancia privada, entre otros.

Hacia el final del acto, fueron encendidas las luces y sirenas de las unidades, dejando oficialmente inaugurado el plan que brindará mayor seguridad a la ciudad. De la presentación, también formaron parte el juez Civil, Álvaro Vucovich, junto a su par de Ejecución Penal, Arturo Ferreyra, y demás miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, autoridades provinciales, del Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Auditoría General. Además, acompañaron miembros del Poder Judicial, del Juzgado Municipal de Faltas, y Fuerzas de Seguridad.

 

Te puede interesar
Nota2

La Provincia realizará la obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo de Ascochinga

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de julio de 2025

Se busca fortalecer la infraestructura provincial para el combate de incendios forestales. La obra incluye perforación, tanques de almacenamiento, sistemas de bombeo para carga rápida de los aviones y alimentación eléctrica. Cuenta con presupuesto oficial de más de 500 millones. El acto de licitación se llevó a cabo en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga

Lo más visto
imagen_2025-07-19_003546587

Últimos días para inscribirse en Diplomatura en Derechos Humanos

Redacción diario El Manisero
Córdoba19 de julio de 2025

La instancia de capacitación va por la quinta edición y es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial de Córdoba. De cinco meses de duración, es de cursado 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas, sin costo para los participantes. Abierta a todas las personas interesadas en la temática, hay tiempo para inscribirse hasta el 24 de julio.

Nota El Manisero

Llaryora recibió al gobernador de Catamarca Raúl Jalil

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales21 de julio de 2025

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario. Ambos coincidieron en el rol central que tienen los nuevos motores de la economía argentina, como la minería, el litio, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento. Asimismo, Córdoba y Catamarca reafirman la voluntad de avanzar en proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo regional y mejoren la calidad de vida de sus habitantes

Necrológica

Fabián Roberto Rosso

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Fabián Roberto Rosso, de 52 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 17 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.