
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


En el último mes de mayo, se abonaron 168 000 boletos con esta tarjeta. El Banco de Córdoba es la primera entidad del país en implementar este sistema de pago
Córdoba - Provinciales04 de julio de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




La tarjeta de débito de Bancor viene registrando, desde su implementación en 2020, un crecimiento sostenido como medio de pago del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba.

En el último mes de mayo, se abonaron 168 000 boletos con esta tarjeta, lo que representa un aumento del 47% con relación al mes anterior. Además, se superaron los 16 000 clientes, lo que implica un 26% de incremento en la cantidad de pasajeros que comenzaron a utilizarlo, durante el mismo periodo.
El Banco de Córdoba es la primera entidad del país en implementar este sistema de pago y la única que lo tiene disponible en la actualidad.
Las tarjetas de débito de Bancor, con chip sin contacto (contactless), se encuentran en pleno funcionamiento en todas las líneas de colectivos urbanos, sin restricciones, y con la facilidad de que el valor del pasaje se debita de la caja de ahorro del titular, con solo acercar el plástico al dispositivo de cobro.
A diferencia de las tarjetas prepagas de transporte, el modelo es pospago no requiere carga de saldo para viajar, ya que el valor de los viajes realizados es debitado directamente de la cuenta del cliente. No tiene costo adicional y no requiere habilitación previa.
Ante la reciente propuesta elevada por ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) de disponer acciones para la universalización de los medios de pago del transporte público de todo el país, Bancor apoya y renueva su compromiso para continuar brindando soluciones de avanzada para los cordobeses.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



