
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la obra dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario” de EPEC. Las tareas se enmarcan en las acciones que el Gobierno de Córdoba viene llevando a cabo para la promoción y el fomento de biocombustibles y bioenergías, establecidas en la Ley Provincial 10 721
Córdoba - Provinciales11 de julio de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff
Miguel "Cuervo" Leutloff




El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la ejecución de la planta experimental de elaboración de biodiesel dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario”, de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC).

Se trata de la instalación de una planta de baja escala productiva, para el desarrollo de una prueba experimental de producción, tendiente a profundizar las acciones de mitigación de emisiones y transición a energías renovables. El diseño de la fábrica permite además ser utilizada para producir a baja escala.
La obra civil es ejecutada por EPEC, mientras que el proyecto ejecutivo de la planta se realizó con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) como entidad auditora de la Secretaría de Energía de Nación, equipos técnicos del Ministerio de Servicios Públicos, Ministerio de Agricultura y Gandería y EPEC.
 
 
 Se espera que la operación integral y el diseño de los procedimientos para la obtención del producto esté a cargo de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica y de los Ministerios de Servicios Públicos y de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de adquirir las capacidades necesarias para obtener experiencias de elaboración de biodiésel a nivel provincial, y a partir de esto, establecer políticas para los próximos años en materia de biocombustibles, bioenergías y fomento de bioeconomías, a nivel local.
Técnica
El procedimiento para obtener biocombustibles consiste en la mezcla de aceite vegetal en especificación técnica, metanol y metilato de sodio, a través de un reactor bajo las condiciones ideales de presión y temperatura, para obtener como producto principal biodiésel y subproducto glicerina sin purificar.
La capacidad productiva instalada en esta nueva planta experimental prevé la obtención aproximada de 3000 litros por día de biodiésel y 300 litros de glicerina como subproducto.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



