4 de Julio de 2025

Avanza la construcción de la planta experimental de biodiésel

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la obra dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario” de EPEC. Las tareas se enmarcan en las acciones que el Gobierno de Córdoba viene llevando a cabo para la promoción y el fomento de biocombustibles y bioenergías, establecidas en la Ley Provincial 10 721

Córdoba - Provinciales11 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
planta-experimental-biodiesel-EPEC-1

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la ejecución de la planta experimental de elaboración de biodiesel dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario”, de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC).

Se trata de la instalación de una planta de baja escala productiva, para el desarrollo de una prueba experimental de producción, tendiente a profundizar las acciones de mitigación de emisiones y transición a energías renovables. El diseño de la fábrica permite además ser utilizada para producir a baja escala.

La obra civil es ejecutada por EPEC, mientras que el proyecto ejecutivo de la planta se realizó con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) como entidad auditora de la Secretaría de Energía de Nación, equipos técnicos del Ministerio de Servicios Públicos, Ministerio de Agricultura y Gandería y EPEC.
 
 
 Se espera que la operación integral y el diseño de los procedimientos para la obtención del producto esté a cargo de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica y de los Ministerios de Servicios Públicos y de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de adquirir las capacidades necesarias para obtener experiencias de elaboración de biodiésel a nivel provincial, y a partir de esto, establecer políticas para los próximos años en materia de biocombustibles, bioenergías y fomento de bioeconomías, a nivel local.

Técnica

El procedimiento para obtener biocombustibles consiste en la mezcla de aceite vegetal en especificación técnica, metanol y metilato de sodio, a través de un reactor bajo las condiciones ideales de presión y temperatura, para obtener como producto principal biodiésel y subproducto glicerina sin purificar.

La capacidad productiva instalada en esta nueva planta experimental prevé la obtención aproximada de 3000 litros por día de biodiésel y 300 litros de glicerina como subproducto.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/