Avanza la construcción de la planta experimental de biodiésel

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la obra dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario” de EPEC. Las tareas se enmarcan en las acciones que el Gobierno de Córdoba viene llevando a cabo para la promoción y el fomento de biocombustibles y bioenergías, establecidas en la Ley Provincial 10 721

Córdoba - Provinciales11 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
planta-experimental-biodiesel-EPEC-1

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, supervisó la ejecución de la planta experimental de elaboración de biodiesel dentro del predio de la Central Térmica de Ciclo Combinado “Bicentenario”, de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC).

Se trata de la instalación de una planta de baja escala productiva, para el desarrollo de una prueba experimental de producción, tendiente a profundizar las acciones de mitigación de emisiones y transición a energías renovables. El diseño de la fábrica permite además ser utilizada para producir a baja escala.

La obra civil es ejecutada por EPEC, mientras que el proyecto ejecutivo de la planta se realizó con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) como entidad auditora de la Secretaría de Energía de Nación, equipos técnicos del Ministerio de Servicios Públicos, Ministerio de Agricultura y Gandería y EPEC.
 
 
 Se espera que la operación integral y el diseño de los procedimientos para la obtención del producto esté a cargo de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica y de los Ministerios de Servicios Públicos y de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de adquirir las capacidades necesarias para obtener experiencias de elaboración de biodiésel a nivel provincial, y a partir de esto, establecer políticas para los próximos años en materia de biocombustibles, bioenergías y fomento de bioeconomías, a nivel local.

Técnica

El procedimiento para obtener biocombustibles consiste en la mezcla de aceite vegetal en especificación técnica, metanol y metilato de sodio, a través de un reactor bajo las condiciones ideales de presión y temperatura, para obtener como producto principal biodiésel y subproducto glicerina sin purificar.

La capacidad productiva instalada en esta nueva planta experimental prevé la obtención aproximada de 3000 litros por día de biodiésel y 300 litros de glicerina como subproducto.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"