Policía Ambiental: volvió a su hábitat natural un yaguarundí en Ambul

El felino fue rescatado la semana pasada tras quedarse atrapado en las aulas de una escuela rural. Se lo encontró en buenas condiciones de salud y con conducta propia de esta especie en vida silvestre por lo que se procedió a su liberación

Córdoba - Provinciales10 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
prensa_

Policía Ambiental, del Gobierno de Córdoba, realizó la liberación de un yaguarundí en zona rural de Ambul, departamento San Alberto. 

El felino fue rescatado tras quedar atrapado en un aula de una escuela ubicada entre esa localidad y Panaholma.

En ese momento, los directivos dieron aviso a la Patrulla Rural de la zona quienes lo retiraron del establecimiento y lo entregaron a Policía Ambiental para que dispusiera del ejemplar por ser la autoridad de aplicación en materia ambiental de la provincia.

“El animal, al contar con buenas condiciones de salud y un estado salvaje, pudo volver rápidamente a su hábitat sin la necesidad de transitar una cuarentena en los centros de rescate como lo indica el protocolo en los casos de recuperación de fauna silvestre herida o en peligro”, señaló Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.

Los inspectores consultaron con los profesionales del centro de rescate Tatú Carreta, de Casa Grande, pero al encontrarse bien decidieron, en conjunto con los técnicos de la repartición ambiental, su pronta reinserción en su hábitat natural.

El yaguarundí es propio de la zona donde se lo encontró, pero no se lo ve con mucha frecuencia ya que es un animal miedoso y tímido.

Sobre la especie

Su nombre científico es Herpailurus yagouaroundi. Es una especie de talla pequeña pero más grande que un gato doméstico. 

Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada. Este felino alcanza una longitud de entre 50 a 70 cm, más la cola que mide de 30 a 60 cm. Mide en promedio 33 cm de altura. Los adultos alcanzan un peso entre los 3,5 y 9,1 kg. 

Su constitución se asemeja en general a la del puma, aunque su talla es muy inferior, posee orejas más pequeñas, forma más alargada y patas más cortas.

El área de distribución del yaguarundí incluye el sur de Texas (EEUU) y ambas zonas costeras de México, América Central y en América del Sur (exceptuando Chile), la región al oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia argentina.

Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día. 

Las madres de esta especie tienen de una a cuatro crías. El período de gestación es de 70 a 75 días. Alcanzan la adultez entre los dos y los tres años de edad. Se le estima una longevidad de quince años.

Para nuestro país, su estado de conservación es No Amenazado (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino