Dos nuevos casos autóctonos de chikungunya en la provincia

Se notificaron en las últimas dos semanas. También se reportó un caso importado de dengue, oriundo de la provincia de Chaco. Es importante continuar con las medidas de prevención de picaduras, ya que los mosquitos suelen permanecer adentro de las viviendas

Córdoba - Provinciales19 de julio de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
dengue

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informa que en las últimas dos semanas se notificaron dos nuevos casos autóctonos de chikungunya y un caso importado de dengue, oriundo de la provincia de Chaco.

Respecto a chikungunya, las nuevas notificaciones corresponden a dos casos de la localidad de Morteros, que fueron atendidos de manera ambulatoria por el centro de salud de ese municipio. 

Es importante remarcar que, en las condiciones climáticas actuales, es factible la transmisión de esta enfermedad dentro de las viviendas, ya que el vector posee allí condiciones de temperatura favorables para su desarrollo.

Por tal motivo, se recuerda que se deben continuar las actividades de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro del hogar; y, además, sostener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.

En lo que va de la temporada, la provincia alcanzó los 220 casos de chikungunya, 17 importados y 203 autóctonos.

Los Departamentos Colón (100), San Justo (85) y Capital (15) reportaron la mayor cantidad de casos autóctonos, y solo en las localidades de La Calera (Colón) y Morteros (San Justo) hubo circulación de este virus. No se registraron fallecimientos por esta enfermedad.

En relación a la situación provincial de dengue, el número total de casos en esta temporada es de 8.526 (*), de los cuales 8.288 son autóctonos y 238 importados. Respecto al total de importados, 57 residentes de Córdoba fueron notificados por otras provincias y otros 52, con domicilio en otras provincias, fueron registrados en Córdoba.

Vale mencionar que el 57 por ciento (4737) de los casos autóctonos corresponden al grupo etario entre 15 y 44 años. Con respecto a la atención recibida, el 93 por ciento requirió atención ambulatoria (7.701) y solo 2,7 por ciento de los casos autóctonos necesitó internación (222). Se registraron tres fallecidos en toda la temporada.

En relación al lugar de residencia de los casos autóctonos, el 76 por ciento corresponde a Capital (6.267) y el 24 por ciento al interior (2.013). No se reportaron nuevos barrios o localidades con casos respecto a la semana anterior.

(*) Cabe aclarar que, debido al carácter dinámico de la vigilancia epidemiológica y a la continua actualización de los registros, el total incluye casos correspondientes a semanas anteriores.

Situación nacional

Acerca de la situación nacional, hasta la semanada epidemiológica 26 se registraron 126.431 casos de dengue, de los cuales son 118.089 autóctonos, 1.398 importados y 6.944 se encuentran en investigación.

En relación con la tendencia temporal por provincia, puede observarse en todas las jurisdicciones un descenso en el número de casos durante las últimas semanas.

La circulación viral autóctona de dengue se ha identificado en 18 jurisdicciones correspondientes a las regiones: Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires –C.A.B.A.-; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco; Misiones), región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza) y la Pampa en la región Sur.

En lo que refiere a fiebre chikungunya, hasta el momento se registraron en Argentina 2.209 casos de fiebre chikungunya de los cuales son 1.593 autóctonos, 328 son importados y 288 se encuentran en investigación.

Hasta el momento, 9 jurisdicciones han informado la circulación viral autóctona de fiebre Chikungunya en su territorio: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta y Santa Fe. Se suman un caso en Entre Ríos, un caso en Mendoza, dos casos en Santiago del Estero, y un caso en Jujuy en investigación. Por último, 12 jurisdicciones notificaron casos importados.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos