
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
El elenco de barrio Jardín obtuvo un gran triunfo frente al campeón de la Liga Profesional. Rodrigo Garro marcó el tanto a los 41 del primer tiempo
Deportes20 de julio de 2023Talleres se impuso este jueves a River Plate, por 1 a 0, en el partido válido por los 16avos de final de la Copa Argentina, dejando eliminado al campeón de la Liga Profesional de Fútbol.
El encuentro se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y con este triunfo "El Matador" alcanzó los octavos de final de un torneo que le fue esquivo durante las últimas dos ediciones, donde fue subcampeón.
El talentoso Rodrigo Garro, a los 41 minutos de la etapa inicial, marcó el gol del elenco cordobés "albiazul".
River, flamante campeón de la Liga Profesional, y Talleres, escolta y posible subcampeón, sin dudas los dos mejores equipos del momento y ambos con sistemas tácticos similares, salieron al campo con planteos ambiciosos y con la intención de controlar el juego y la iniciativa del partido.
El comienzo mostró a la "T" mejor predispuesta, presionando alto y tratando de quitarle la pelota a River, que de todos modos, tras los primeros minutos de desconcierto, se ordenó y el trámite se emparejó.
El partido fue intenso y entretenido, pero los dos equipos se mostraron más efectivos en neutralizar el juego adversario que en llevar peligro al arco de enfrente, a pesar del poder ofensivo de ambos. Dentro de la paridad, Talleres fue más incisivo y estuvo más cerca de complicar a Franco Armani, que River a Guido Herrera.
El "Matador" logró que el partido no se juegue como quería River, terminó mejor que el conjunto dirigido por Martín Demichelis y dispuso de las situaciones más claras para abrir el marcador, cuando Rodrigo Garro, tras un despeje corto del paraguayo Robert Rojas, estrelló un disparo en el palo izquierdo de Franco Armani, a los 33 minutos.
Cuatro minutos más tarde, en otra escalada de Talleres, el paraguayo Ramón Sosa obligó a Armani a realizar una gran atajada y enviar con esfuerzo la pelota al córner.
De todos modos, Talleres encontró su premio a los 41 minutos. Luego de una jugada confusa en el área de River, Ramón Sosa habilitó de izquierda a derecha a Rodrigo Garro, quien en el medio del área y ante el cierre de varios defensores, clavó su remate abajo y estableció el merecido 1 a 0.
El segundo tiempo
La parte final arrancó con ambos equipos al ataque, River en búsqueda del empate y Talleres tratando de ampliar la ventaja para no sufrir el empuje del conjunto "millonario", que reaccionó y con el transcurrir de los minutos comenzó a controlar el juego y a exigir a Guido Herrera, quien empezó a trabajar más cada vez más.
River le quitó el control de la pelota a Talleres, dispuso de algunas opciones para emparejar el resultado, pero los dirigidos por Javier Gandolfi resistieron los embates y edificaron una tremenda victoria ante el campeón del fútbol argentino, al que también le habían ganado por la Liga Profesional por 2 a 1.
Talleres completó una muy buena actuación, dejó sin Copa Argentina a River, que ahora apuntará todo a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, instancia en la que se medirá con Inter de Porto Alegre, en una llave de ida y vuelta que comenzará el 1 de agosto venidero.
Además, Talleres le quitó un invicto a River en Copa Argentina de más de 8 años, debido a que el último cotejo que había perdido en cancha se produjo el 3 de julio del 2015, cuando en el estadio del Bicentenario de San Juan Rosario Central lo venció por 2 a 0. Todas las otras eliminaciones posteriores del conjunto "Millonario" se produjeron tras igualar durante los 90 minutos y en la tanda de los penales.
Talleres se medirá en los octavos de final con el triunfador del cruce entre Colón de Santa Fe y Lanús, que se enfrentarán el miércoles 2 de agosto venidero.
Síntesis
River: Franco Armani; Marcelo Andrés Herrera, Robert Rojas, Paulo Díaz y Enzo Hernán Díaz; Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro; Nicolás De la Cruz, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Gabriel Rodríguez y Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra y Ulises Ortegoza; Diego Valoyes, Rodrigo Garro y Ramón Sosa; y Nahuel Bustos. DT: Javier Gandolfi.
Gol en el segundo tiempo: 42. Rodrigo Garro (T).
Cambios: en el segundo tiempo, 23m. Pablo Solari por Rodrigo Aliendro (R), 26m. José David Romero por Ramón Sosa (T) y Christian Oliva por Nhauel Bustos (T); 34m. José Paradela por Ignacio Fernández (R) y Agustín Palavecino por Nicolás De la Cruz (R); 40m. Salomón Rondón por Esequiel Barco (R) y Miguel Borja por Lucas Beltrán (R); 41m. Lucas Suárez por Rodrigo Garro (T); y 47m. Matías Gómez por Ulises Ortegoza (T).
Amonestados: Rodrigo Garro (T), Pablo Solari (R), Paulo Díaz (R) y Enzo Pérez (R).
Árbitro: Fernando Rapallini.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El acuerdo establece un nuevo modelo de habilitación para laboratorios bioquímicos en Córdoba. Se busca agilizar y descentralizar los trámites para mejorar la gestión administrativa. Es el primer convenio de una serie que se prevé firmar entre Salud y otros colegios profesionales.
Se colocaron 100 sensores de oviposición en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba. Mediante esta estrategia, a fines de septiembre, se detectó el primer sensor positivo con presencia de huevos. En este marco, es fundamental intensificar las tareas de ordenamiento ambiental en el hogar y eliminar los reservorios de agua.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad