El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Prohíben la entrada a los partidos de Belgrano a un padre que no paga la cuota alimentaria

El hombre había renunciado a numerosos trabajos a fin de evitar el cobro de la cuota. La jueza remarcó que esta conducta constituye una violencia de género económica.

Córdoba - Provinciales 25 de julio de 2023
fileImagen

El Juzgado de Familia de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba impuso la prohibición de ingreso a todo evento deportivo en el que participe el Club Atlético Belgrano y la imposibilidad para renovar el carnet de socio a un padre que ha incumplido la cuota alimentaria de su hijo de manera sostenida por los últimos tres años. También se le prohibió la salida del país. El progenitor ya se encontraba inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios, por los incumplimientos previos. 

En la causa, ya se había dispuesto numerosas veces la retención de la cuota alimentaria directamente de los ingresos en blanco del progenitor. Pero cada vez que era embargado, el hombre renunciaba a su trabajo. Debido a esto, se solicitó su inscripción en el Registro de Deudores Morosos. Aun así, no se logró el cumplimiento. Para el juzgado, quedó claro que se trata de un deudor persistente.

Ante el incumplimiento reiterado, el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 553, habilita a los jueces a dictar diversas medidas a fin de lograr el cumplimiento efectivo de la obligación alimentaria. Esto permite imponer al deudor sanciones que no figuran expresamente en la ley, con la condición de que se trate de medidas razonables. Esto quiere decir que la medida debe ser adecuada, necesaria y proporcional al fin que se quiere lograr. 

El juzgado consideró que la medida, solicitada por la madre, era adecuada y necesaria, ya que ninguna de las demás medidas adoptadas había funcionado. Y entendió que se trataba de una medida proporcional a la importancia de la obligación alimentaria hacia los hijos y la gravedad de su incumplimiento.

La jueza María Constanza Firbank indicó, además, que esta es una instancia de violencia de género económica. El incumplimiento y la falta de compromiso del progenitor con el deber de asistencia que le corresponde como padre obliga a la madre a realizar un mayor esfuerzo y desgaste para cubrir sola las necesidades tanto económicas como emocionales de su hijo adolescente. Agregó que la conducta del progenitor implica también violencia respecto de su propio hijo y constituye una vulneración de sus derechos humanos, ya que la falta de recursos “priva al grupo familiar del pleno goce de sus derechos”.

Causa: “L., V. L. y otro - Solicita homologación”.

Fecha: 14 de junio de 2023.

Resolución: Auto n.° 367.

Te puede interesar

IMG-20230810-WA0039

Leones: más de $68 millones en aportes para el agro

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de agosto de 2023

Los fondos son para fortalecer las tareas que desarrollan los productores en el área de influencia del Consorcio de Gestión Integrada de Marcos Juárez. Además, se entregó un tractor a la regional caminera y aportes del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias