
Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad


Ya lanzado como precandidato a presidente ,el gobernador de Córdoba estuvo este sábado 29 de julio en Río Tercero. Allí mantuvo un almuerzo con empresarios, comerciantes y referentes del campo para expresar parte de su plataforma
Depto. Tercero Arriba31 de julio de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




Juan Schiaretti visitó la ciudad veci a de Río Tercero no sólo como mandatario provincial, sino que también lo hizo como precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País.

El sabado 29 de julio en horas del mediodia, se encontró en un almuerzo con diferentes referentes del comercio, industrias y productores agropecuarios. Estuvo acompañado por los referentes del partido del Departamento Tercero Arriba, Adrián Scorza y David Consalvi, entre otros.

En primer lugar, el gobernador realizó una pequeña conferencia de prensa para contestar las preguntas de los medios regionales. La redacción del diario estuvo presente en la misma donde el mandatario provincial hizo hincapié en llevar el modelo cordobés a la gobernación del país.
Como lo viene haciendo en cada oportunidad, Schiaretti comenzó con su propuesta más firme donde promete bajar las retenciones a exportaciones agropecuarias un 25%, "hay que hacerlo en cuatro años , no hay ningún motivo para que no se pueda hacer", comenzó.
“Los que dicen que si bajan las retenciones se va a quedar el Tesoro sin plata, es falso, los estudios económicos indican que por cada dólar que se bajan de las retenciones, automáticamente suben 67 centavos de dólar en otros impuestos”, amplió Schiaretti.

“Los que dicen que si bajan las retenciones se va a quedar el Tesoro sin plata, es falso. Los estudios económicos indican que por cada dólar que se bajan de las retenciones, automáticamente suben 67 centavos de dólar en otros impuestos” agregó Schiaretti.
También mostró interés y la necesidad de cambiar la forma de los repartos de los subsidios, en donde por mayoría queda para el AMBA. “La luz, las cloacas, el agua y el boleto del colectivo son más baratos que el resto del país”.

El gobernador fue consultado sobre las palabras de Martín Llaryora que recorrieron el país y se mostró de acuerdo con oo expresado por el gobernador electo aunque aclaró que "los pituquitos de Recoleta" es una frase a todos los dirigentes que viven allí y no al habitante de CABA.
Ante la pregunta de un posible acuerdo o alianza con algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, Schiaretti subrayó que aceptará acordar y consensuar con sectores que “piensan lo mismo” para la Argentina, pero (hizo una pausa para dejar en claro su frase) luego de la elección de primera vuelta del 22 de octubre, no antes. “Esto es muy importante que se aclare”.
Para después, mencionó por Juntos por el Cambio, en particular a Horario Rodríguez Larreta y el peronismo federal de Miguel Pichetto, entre otros. No con Bullrich o el kirchnerismo que proponen la grieta. Es necesario formar “un gobierno de unidad nacional” para enfrentar los cambios que el país requiere.
Terminada la conferencia de prensa volvió a transmitir a los presentes en el salón estas propuestas. El gobernador almorzó en la Río Tercero con sectores productivos y empresarios acompañado de los dirigentes de su partido.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares



Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones



