
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Juan Manuel Llamosas recorrieron las instalaciones de la sala “Caminito Dorado” en Río Cuarto. Con la incorporación de este espacio, hay 188 salas en Capital y 312 en el interior. Río Cuarto cuenta con nueve salas cuna y 24 en el departamento homónimo
Córdoba - Provinciales08 de agosto de 2023Este martes, el gobernador Juan Schiaretti visitó la nueva sala cuna en la ciudad de Río Cuarto, donde fue recibido por el intendente Juan Manuel Llamosas. El espacio de contención es el número 500 en toda la provincia de Córdoba, con 188 en Capital y 312 en el interior.
El sitio denominado “Caminito Dorado” recibirá a 60 niños en dos turnos: mañana y tarde. Asimismo, la localidad cuenta con nueve salas cuna, con 370 niños y 24 en el departamento con 776 infancias.
Durante su recorrida, el mandatario provincial manifestó su alegría y expresó: «Son 20.400 niños de 45 días a 3 años que están en estas salas cuna y que son cuidados con cariño y con amor. Se les da de comer, se les cambian los pañales, se llevan a su vivienda la leche fortificada para ellos y sus hermanos. Es la manera de cuidar a niños vulnerables y también de apoyar a las madres«.
Además, detalló: «Este programa, que no hay en otro lado de Argentina, sirve para que las madres puedan terminar sus estudios y para eso tenemos los programas de terminalidad educativa. También para que puedan trabajar, y para eso están los programas de inserción laboral, donde tienen prioridad las madres que están con sus hijos en las salas cuna. Además, las madres que reciben apoyo crediticio si van a iniciar una nueva actividad emprendedora«.
Audio: gobernador Schiaretti.
La Sala Cuna “Caminito Dorado”
El edificio de “Caminito Dorado” está ubicado en el predio del viejo hospital central, donde se encuentra el Polo de la Mujer de la Capital alterna. El lugar fue remodelado para el funcionamiento de la sala, que cuenta con una cocina, heladera, libros, cunas, juegos y juguetes, sillas, mesas, un tobogán, calesita y demás elementos necesarios para su óptimo funcionamiento.
A su turno, el intendente local, Juan Manuel Llamosas, señaló que “las salas cuna son un programa emblema, que sigue apostado por la educación y nos llena de orgullo y satisfacción ver a los niños y a las familias contenidos con un plan que sigue creciendo”.
El programa Salas Cuna contribuye con el desarrollo biopsicosocial de las niñas y niños desde los 45 días a los 3 años de edad inclusive, promoviendo su estimulación temprana y brindando a la madre o adulto responsable de la crianza de niñas y niños un ámbito para su cuidado y contención, contribuyendo así a su inserción social y laboral.
Acompañaron al gobernador, el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; la directora general de la delegación Río Cuarto, Samantha David; legisladores provinciales; delegados del Gobierno provincial en Río Cuarto, Roberto Koch y Adriana Oviedo; y la directora del Programa Salas Cuna, Inés Zinny.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.