El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

1.300 vehículos de la flota pública provincial ya emplean biocombustibles

Córdoba es la primera productora nacional de bioetanol. Junto a Santa Fe la Provincia genera el 70 por ciento de los biocombustibles de Argentina. Se firmaron distintos convenios para avanzar en la reducción de la huella de carbono y para reforzar la apuesta por la sustentabilidad

Córdoba - Provinciales 10 de agosto de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
1D7A2674

La Provincia celebró el Día Internacional del Biodiésel con una serie de acciones tendientes a ratificar la decisión de trabajar en una matriz energética diferente, impulsando la generación de energías limpias, y con ello, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante una reunión con autoridades de la Asociación Argentina de Biocombustibles y la Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti, resaltó la evolución que ha experimentado Córdoba en el negocio de los biocombustibles.

 
Schiaretti señaló que “por algo somos el mayor productor de bioetanol de Argentina, y ahora arrancamos con el biodiésel, y junto con la hermana provincia de Santa Fe, (generamos) el 70 por ciento de la producción del país”.

Respecto a los beneficios del empleo de las energías limpias, el gobernador afirmó que posibilitan “cuidar el ambiente y reducir la huella de carbono, y eso es darle más posibilidades de trabajo a las provincias que tenemos la capacidad para producir maíz y soja”.

En otro tramo de su mensaje, el gobernador sostuvo que “nadie puede explicar por qué hace dos años se cambió la ley en Argentina y se bajó el porcentaje de mezcla, perjudicando a todos los productores de biocombustible”.

Recordó a continuación que hay un proyecto de ley que defenderán Florencio Randazzo, Ignacio García Aresca como diputado nacional y Alejandro Rodríguez, ya consensuado con las cámaras del sector para pedir un mínimo de 20 por ciento de mezcla en el biodiésel.

 
“Porque mientras en Argentina se baja el porcentaje de mezcla, Brasil lo tiene en 27 por ciento y es un porcentaje mínimo, porque en un noticiero de la TV Bandeirante decían que lo habían incrementado esta semana del 27 al 30 por ciento”, agregó el gobernador.

El intendente Martín Llaryora también participó del encuentro y puntualizó que «Córdoba se ha animado, a nivel provincial y municipal, a afrontar los desafíos de la nueva generación, el desafío de la economía circular en todos sus vectores, el desafío de la transformación digital, dos desafíos centrales del nuevo mundo para hacer más fácil la vida de la gente y defender nuestro planeta.»

 Previamente, el ministro de Servicios Públicos Fabián López, señaló que ya están utilizando biocombustible 1.300 vehículos de la flota provincial.

Y añadió: “En esta migración están participando los tres poderes de la provincia, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Y también contamos con una participación importante de la Corporación Metropolitana de Córdoba que, como ustedes saben, gestiona los residuos urbanos de muchos municipios del área metropolitana”.

Respecto al modo cómo la Provincia colabora con el uso de energías limpias, López dijo que la ayuda se materializa en “subsidios a plantas y aportes no reintegrables que permiten construir y desarrollar tecnología propia cordobesa para fabricar plantas en Córdoba que procesen la soja y produzcan biodiesel cordobés”.

Y a continuación dio precisiones de lo que ya se ha logrado. “Entre las plantas que ya están produciendo y las que están en plena fabricación, sumadas a las que ya han aplicado y están a punto de ser adjudicadas, contamos con 10 plantas con capacidad de fabricar o producir 10 millones de biodiesel al año”.

Del acto participaron el ministro de Agricultura, Sergio Busso;  el ministro  de Ciencia y Tecnología Pablo de Chiara; el intendente Martín Llaryora; el viceintendente Daniel Passerini; autoridades de la Asociación Argentina de Biocombustibles, Hidrocarburo e  Hidrógeno;  el titular de la Cámara de Agroalimento y  Bioenergía de Córdoba, Carlos Giacone; los diputados nacionales Ignacio García Aresca y Florencio Randazzo ; el presidente de  la Cámara Empresarial del Autotransporte de Cargas de Córdoba, José Arata y el presidente del grupo Rigar, Lautaro García. 


 Puntos de carga

Córdoba tiene desde el año pasado la estación de expendio de B20 y E17  ubicada en calle Isabel La Católica 1264.
El otro punto de expendio está ubicado en la localidad de Mi Granja y suministra E70, una mezcla específicamente diseñada con nafta premium a un 30% y bioetanol 70%.
Para ejecutar el Plan Director de Migración de Flota Pública, ordenado por Ley provincial 10.721, existen además otros  tres puntos de expendio:
Estación de servicio con surtidores B20 y E17 en Sagrada Familia y Costanera.
Central Bazán de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, con surtidor B20.
Relleno sanitario de Piedras Blancas con surtidor B20, operado por la empresa municipal Cormecor.

Te puede interesar

1D7A3180

Schiaretti inauguró el Polideportivo Social de Malagueño

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 04 de julio de 2023

El gobernador sostuvo que la localidad es una de las que más ha crecido y por eso se ha trabajado para que la población reciba los servicios necesarios. La provincia realizó una inversión de 80 millones de pesos. En la localidad, la Provincia ya entregó 68 escrituras en barrio Padre Marella y 21 de Eva Perón

gober-ok

Schiaretti inauguró obras de urbanización en barrio El Trencito y Los 40 guasos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 05 de julio de 2023

En este sector, se construyeron redes de infraestructura que garantizarán servicios y mejorarán el hábitat de las familias de ese sector de la ciudad. Además, el gobernador anunció la construcción de un polideportivo social para el barrio. Estas obras benefician a 350 familias con una inversión de $942.910.029. Allí, la Provincia financió el 70% y el Municipio el 30%

WhatsApp-Image-2023-06-30-at-13.12.55

La Provincia ya cuenta con 100 polideportivos sociales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 30 de junio de 2023

El gobernador Juan Schiaretti habilitó hoy el polideportivo social en barrio Ampliación Cabildo de la Capital. En la ciudad de Córdoba ya son 54 espacios, y el mandatario adelantó que la semana próxima se llegará a los 55 comprometidos. Además, destacó el trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad para realizar obras, y la labor del intendente

Nota El Manisero

El gobernador habilitó oficialmente la pavimentación de la ruta entre Las Isletillas y Punta del Agua

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba 29 de junio de 2023

El tramo de esta vía provincial secundaria tiene una longitud de 16,2 kilómetros. Además, Schiaretti expresó que, si recibe el apoyo en su proyecto de ser presidente de la Argentina, eliminará las retenciones al campo. Los trabajos se ejecutaron a través del Consorcio Caminero Único y significaron una inversión de 1.650 millones de pesos

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias