
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Promueve que los emprendedores de la ciudad y la región tengan la posibilidad de convertir sus ideas de negocio en pymes. Organizan el Ministerio de Industria, Comercio y Minería y la Municipalidad de Río Cuarto. La inscripción estará abierta hasta el 29 de agosto
Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2023
Redacción diario El Manisero




El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, a través de la Secretaría de Comercio, junto a la Municipalidad de Río Cuarto, abrió la convocatoria del programa Incubacor para emprendedores la ciudad y la región.

En este caso, el llamado se realiza con la capital alterna como flamante sede del programa provincial. La propuesta busca incentivar la concreción de ideas de negocio en pymes exitosas.
Durante la presentación en la Sala Auditorio de la Municipalidad de Río Cuarto, estuvieron presentes, el director Pyme, Gustavo Correa; el director Ejecutivo de Incubacor, Simón Blengino; el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Río Cuarto, Germán Di Bella; y la Directora de la sede Río Cuarto de la Universidad Siglo 21, Gisella Gallo Rosano.
Los proyectos pre incubados reciben asesoría, capacitación, asistencia y mentoría personalizada de parte de profesionales calificados en distintas especialidades para que puedan llegar a un concepto definido sobre viabilidad y puesta en marcha de sus emprendimientos hasta su ejecución.
El proceso de pre-incubación tiene una duración de seis meses y se realiza en formato hibrido (presencial + virtual); cada encuentro dura dos horas una vez por semana. La sede Río Cuarto funcionará en 25 de Mayo 96, sexto piso.
La convocatoria para la I Cohorte de Incubacor Río Cuarto estará abierta hasta el 26 de agosto. En este lapso se receptarán los proyectos e ideas que serán seleccionados para iniciar el proceso de incubación el próximo 13 de septiembre, con la validación técnica y comercial.
Para egresar las y los emprendedores deberán realizar un pitcheo de su proyecto contando su experiencia ante el ecosistema emprendedor de la Provincia.

El director Pyme indicó que con Incubacor se pretende llegar a cada pueblo y ciudad, para que las y los emprendedores del interior provincial puedan contar con el acompañamiento de lo que necesitan para llevar adelante sus proyectos.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Río Cuarto señaló que es la primera vez que Río Cuarto es sede de este Programa y aclaró que la dirección y coordinación está a cargo de la Incubadora Municipal “Identidad Emprendedora”.
Primera Convocatoria
Para aplicar a la convocatoria, el interesado deberá ingresar a la página web https://www.desarrolloeconomicoriocuarto.gob.ar/ e inscribirse completando el formulario con sus datos en el siguiente link: https://forms.gle/WaErwu4G1ZEnmg3s6
Requisitos
Los proyectos deben ser desarrollados en la provincia de Córdoba y estar en etapa de idea.
Se priorizarán ideas-proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas en base tecnológica, deportivas, audiovisuales y aquellas que impliquen el agregado de valor en origen y fuentes de energías alternativas, como así, también aquellos proyectos que tengan como objetivo la creación de empresas B.
El proyecto debe ser desarrollado por un equipo de trabajo, por lo que se sugiere no presentar proyectos unipersonales.
Poseer usuario Ciudadano Digital (CiDi).
Completar el formulario de inscripción donde se deberá adjuntar un video con un pitch de no más de tres minutos de extensión, (Aquellos que superen los tres minutos quedarán automáticamente descalificados).
Los proyectos no deben degradar el ambiente; no violar la propiedad intelectual o industrial de terceros y no tener como finalidad su uso en la industria bélica.
Fechas a tener en cuenta
Inicio de inscripciones: 10 de agosto
Cierre de inscripciones: 29 de agosto
Presentación de emprendedores seleccionados: 6 de septiembre de 2023
Inicio de capacitaciones: 13 de septiembre de 2023 de 14.30 a 16.30 horas
El programa Incubacor del Ministerio de Industria, Comercio y Minería cuenta con la participación de la Universidad Siglo 21.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



