La Provincia demolió el edificio conocido como “la araña” para construir una ProA

Estaba ubicado en la bajada Ferreyra, sobre Avenida Sabattini. El nuevo establecimiento educativo tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos

Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
arana

La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la araña” para construir un establecimiento educativo ProA – Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC.

En la abandonada estructura funcionaba la antigua fábrica de calzado Lucas Trejo que tiene una rica historia por ser una de las más importantes de Sudamérica. Durante la década de 1950, Lucas Trejo estableció su fábrica en la calle San Jerónimo y posteriormente trasladó sus instalaciones a la bajada Ferreyra, donde adquirió el apodo de «la araña» debido a las columnas curvas de hormigón que se asemejan a las patas de este arácnido.

 
Este espacio será ocupado por un centro educativo que brindará nuevas oportunidades para la juventud en la zona con el cursado de estudios con salida laboral inmediata, como son las escuelas ProA.

El nuevo establecimiento tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos y alumnas. Contará con 1.714 metros cuadrados de superficie, con cuatro aulas y tres talleres (info-arte, ciencias e informática); salón de usos múltiples y area de gobierno.

Estará equipado con los elementos necesarios para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 33 computadoras de escritorio, notebooks para cada alumno, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.

Pensar en un nuevo modelo de escuela que vincule la cultura escolar con las culturas juveniles a través del uso de las nuevas tecnologías en Córdoba, ya es una realidad.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"