
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Estaba ubicado en la bajada Ferreyra, sobre Avenida Sabattini. El nuevo establecimiento educativo tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos
Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2023
Redacción diario El Manisero




La Provincia, a través de la Secretaría de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, demolió el edificio conocido como “la araña” para construir un establecimiento educativo ProA – Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC.

En la abandonada estructura funcionaba la antigua fábrica de calzado Lucas Trejo que tiene una rica historia por ser una de las más importantes de Sudamérica. Durante la década de 1950, Lucas Trejo estableció su fábrica en la calle San Jerónimo y posteriormente trasladó sus instalaciones a la bajada Ferreyra, donde adquirió el apodo de «la araña» debido a las columnas curvas de hormigón que se asemejan a las patas de este arácnido.
Este espacio será ocupado por un centro educativo que brindará nuevas oportunidades para la juventud en la zona con el cursado de estudios con salida laboral inmediata, como son las escuelas ProA.
El nuevo establecimiento tendrá orientación en desarrollo de software y capacidad para 180 alumnos y alumnas. Contará con 1.714 metros cuadrados de superficie, con cuatro aulas y tres talleres (info-arte, ciencias e informática); salón de usos múltiples y area de gobierno.
Estará equipado con los elementos necesarios para el aprendizaje de las nuevas tecnologías: 33 computadoras de escritorio, notebooks para cada alumno, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.
Pensar en un nuevo modelo de escuela que vincule la cultura escolar con las culturas juveniles a través del uso de las nuevas tecnologías en Córdoba, ya es una realidad.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



