
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Además, en la sesión del miércoles se ratificó el acuerdo con ONU por el cual la Provincia adquirirá computadoras destinadas a sus alumnos de escuelas públicas. También se amplió el radio de Pacheco de Melo, en el departamento Juárez Celman
Córdoba - Provinciales17 de agosto de 2023En la vigésima tercera sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó este miércoles un proyecto referido al beneficio de litigar sin gastos.
La novedad radica en que la tramitación de la solicitud para este beneficio jurídico “se efectuará ante un órgano administrativo del Poder Judicial, asegurando la revisión judicial, lo que apareja una disminución del desgaste judicial y una simplificación del trámite para el ciudadano”, según manifestó la legisladora Julieta Rinaldi en su defensa de la iniciativa.
También aclaró Rinaldi que la aprobación de hoy supone una solución análoga para las peticiones de someterse a procesos de mediación sin gastos, todo lo cual va en la dirección de simplificar y agilizar las formas y garantizar una mayor economía procesal.
Cabe recordar que el beneficio de litigar sin gastos asegura el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos, por tratarse de un mecanismo diseñado para casos en los que el justiciable no se halla en condiciones económicas de hacer frente a los costos que implica el inicio de una actuación judicial.
Agregó Rinaldi: “Poder agilizar y simplificar el procedimiento del beneficio de litigar sin gastos tiene como consecuencia directa un mejor y más eficiente acceso a la Justicia. Esta es sin dudas una herramienta fundamental de nuestro sistema de derechos, que permite a cualquier ciudadano poder acudir en condiciones de igualdad frente a un tribunal para hacer valer sus derechos”, lo cual resulta “clave en un estado republicano de derecho”, indicó.
Infraestructura tecnológica
Previamente a esta aprobación, la Cámara se constituyó en comisión para dar tratamiento al proyecto referido al Decreto N° 1589, que aprueba el acuerdo celebrado entre el Gobierno nacional, el Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Dicho entendimiento se establece con relación al proyecto de Modernización de la Infraestructura Tecnológica, que el Estado provincial promueve en todos sus órganos, en particular para la aplicación pedagógica del uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de Córdoba.
La legisladora Sara García explicó que, a través del modelo de adquisición de licitación pública internacional que ofrece UNOPS, el Gobierno de la Provincia se plantea la compra de 30 mil computadoras de escritorio “para ampliar y modernizar la infraestructura tecnológica de la Provincia”, además de “40 mil notebooks educativas y 1500 muebles de guarda y carga, para facilitar la aplicación pedagógica de tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos de aprendizaje en los niveles primarios y secundarios”, dijo la también presidenta de la Comisión de Educación.
El proyecto fue aprobado por mayoría, excepto por el voto negativo de Juntos UCR y Encuentro Vecinal Córdoba, y las abstenciones de Izquierda Socialista y MST.
Debates y otros temas
En la continuidad de esta sesión se aprobó la ampliación catastral de Pacheco de Melo, comuna ubicada en el departamento Juárez Celman. De esta forma, el ejido que actualmente alcanza 7 hectáreas, se extenderá a 150 hectáreas.
El legislador Matías Viola fue el encargado de argumentar respecto de la ampliación de esta pequeña localidad del sur provincial y que cuenta con 255 habitantes.
“Esta comunidad tuvo un importante crecimiento demográfico con la consecuente expansión del área urbana en zonas ajenas al radio vigente. Ello ha derivado en la necesidad de prestar servicios en estas zonas; y para ello, es necesario contar con un nuevo radio municipal”, indicó Viola.
En el recinto estuvo presente la jefa comunal, Rosana Fava.
Por otra parte, los parlamentarios dieron su aprobación al pedido de licencia, hasta el 17 de septiembre del corriente año, presentado por el legislador Juan José Blangino. En su reemplazo, Manuel Calvo tomó juramento como legisladora a Emma Elizabeth Franco, quien de este modo se incorporó a la Unicameral.
Continuando con los temas acordados en la reunión de Labor Parlamentaria, el bloque Encuentro Vecinal Córdoba expuso los motivos del pedido de informe elevado al Poder Ejecutivo sobre diversos aspectos referidos al asesinato de Milagros Bottone, a la atención a víctimas de violencia y al monitoreo de los botones antipánico.
En el inicio de la 23° sesión ordinaria, la cámara guardó un minuto de silencio en memoria de Aldo Orihuela, exintendente de la localidad de Villa Rossi fallecido días atrás.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.