Accastello reconoció a Laboratorios Gornitz por sus 75 años al servicio de la medicina

Es una institución privada emblemática de Villa María, fundada en 1948 por Salomón Gornitz. Se dedica a análisis clínicos, bacteriológicos, bromatológicos y veterinarios del país. Es referente en la medicina de diagnóstico, alcanzando estándares internacionales de calidad

Córdoba - Provinciales26 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-25-agosto-principal-editada

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; hizo entrega el viernes de un reconocimiento a Laboratorios Gornitz de Villa María, al cumplirse 75 años de trayectoria y liderazgo brindando servicios de calidad en pos del bienestar de la comunidad.

La firma cuenta con el segundo sistema de automatización de análisis clínicos más grande del país y el séptimo de América Latina.

Durante su visita, Accastello reconoció la eficiencia y el espíritu colaborativo de esta institución privada emblemática, fundada en 1948 por el Dr. Salomón Gornitz.

“Es un honor recorrer estas instalaciones celebrando 75 años de logros en el ámbito de la salud. Hoy se posiciona como uno de los laboratorios de análisis clínicos, bacteriológicos, bromatológicos y veterinarios del país”, indicó.

 
Asimismo, el ministro tuvo palabras de agradecimiento para “los efectores de salud por su compromiso durante la pandemia, exponiendo su vida y la de sus familias para asistir y llevar soluciones a la comunidad”.

La empresa ha expandido su alcance más allá de Villa María y actualmente brinda servicios a lo largo y ancho del país, ofreciendo una amplia gama de análisis y servicios que abarcan desde la atención ambulatoria hasta el análisis veterinario, ambiental y de agua.

Los resultados de los análisis, obtenidos mediante técnicas de última generación, son cargados en un sistema trazable que permite a los bioquímicos y médicos acceder a la información de manera ágil y precisa, facilitando la toma de decisiones clínicas. Asimismo, el diagnóstico in vitro, basado en el análisis de muestras biológicas, juega un papel crucial en la detección temprana, el monitoreo y el tratamiento de diversas enfermedades.

En colaboración con Siemens Healthineers, instaló en 2016 el segundo sistema de automatización más grande del país y el séptimo de América Latina. Esta inversión ha permitido procesar grandes volúmenes de muestras de pacientes con estándares internacionales de calidad, brindando un servicio ágil y confiable a un costo accesible.

El ministro, al hacer entrega de la Placa de Reconocimiento al presidente del Laboratorio, Pablo Gornitz, manifestó: “En el día del aniversario 75 de la empresa, vine a estar y hablar con los 55 empleados y a todos los que forman parte de esta gran familia. Estamos felices de saber que hay emprendedores que llevan adelante estas iniciativas”.

En la oportunidad, Accastello también hizo una mención especial a Salomón Gornitz, fundador de la empresa, pionero y, gestor de consensos y unidad acompañándolo en la presentación del proyecto para la creación de la Universidad Nacional de Villa María.

Al recibir el reconocimiento, Pablo Gornitz expresó: “En estos 75 años hemos conservado y potenciado la confianza de pacientes, médicos, bioquímicos, profesionales de instituciones públicas y privadas brindando servicios de alta calidad y respuesta profesional de excelencia”.

Gornitz reafirmó el compromiso de continuar impulsando la actualización tecnológica, ampliando el acceso a la salud y promoviendo la relevancia del diagnóstico in vitro en la medicina.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región