
Córdoba cumple sus compromisos financieros y paga más de U$S 10 millones en títulos de deuda local
Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales


El TSJ se reunió con el Colegio de Abogados para informar los detalles del programa, anticipar la ampliación del procedimiento declarativo abreviado en el interior, entre otros temas
Córdoba - Provinciales05 de septiembre de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff



Durante una reunión celebrada el viernes al mediodía, el presidente de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, presentó a las autoridades del Colegio de Abogados de Córdoba un plan para disminuir el tiempo de resolución de causas en la Cámara Única del Trabajo, respetando la independencia funcional de cada autoridad judicial. En la reunión estuvieron presentes, además, el titular del TSJ, Domingo Sesin; los vocales de las Sala Laboral, Luis Rubio y Mercedes Blanc de Arabel; el presidente de la entidad profesional, Ignacio Segura; y otras autoridades del colegio.

La iniciativa -aprobada por el TSJ mediante el Acuerdo Reglamentario 1819, Serie "A"- prevé desarrollar un relevamiento y una clasificación de las causas pendientes en las Salas de la Cámara Única del Trabajo para su tratamiento o resolución “en el menor tiempo posible”.
Para ello, un equipo integrado por seis funcionarios trabajará, durante seis meses (lapso que podrá ser prorrogado), en el programa denominado “Disminución de stock de causas pendientes de la Cámara Única del Trabajo de la ciudad de Córdoba” que consiste en el desarrollo de dos etapas principales: por un lado, la clasificación del stock de las causas que aguardan avocamiento en la Cámara Única del Trabajo. Por el otro la derivación y acompañamiento a la Oficina de Conciliación a los fines de lograr posibles avenimientos o bien el involucramiento del equipo de gestión en la dinámica de cada Sala a los fines de procurar la pronta resolución de las causas.
Durante el encuentro, los vocales del TSJ también presentaron los avances en relación con la celeridad en la resolución de causas laborales. Entre otros datos, indicaron que, en el primer semestre del año 2023, la Cámara Única del Trabajo resolvió un 20% más de causas que en el mismo semestre de 2022. También destacaron que la productividad de la Sala Laboral del TSJ, en 2022, alcanzó un incremento en las resoluciones del 40% respecto al año anterior.
Por otra parte, las autoridades judiciales informaron que, a partir de septiembre, los accidentes de trabajo contemplados en el artículo 83 bis, inciso “k”, de la Ley 7987 serán tramitados a través del procedimiento declarativo abreviado con audiencia única en las sedes judiciales Río Cuarto (juzgados de conciliación de 1° y 2° nominación); San Francisco (juzgado de conciliación de nominación única); y Villa María (juzgado de conciliación de nominación única).
Durante el encuentro también se habló sobre la sentencia 128/23 dictada por la Sala Laboral del TSJ, en la causa “Seren c. Derudder Hermanos SRL” (ver archivo adjunto). Este fallo incrementa al 3% mensual nominal, desde el 1 de enero de 2023, el componente fijo de la tasa de interés judicial, dispuesta desde el precedente “Hernández c. Matricería Austral”.
El vocal Angulo aprovechó la oportunidad para agradecer al Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba, por intermedio de su presidente Ignacio Segura, por la cooperación institucional -dentro del ámbito de sus respectivas competencias– en favor del mejoramiento del servicio de justicia, especialmente en el fuero del trabajo, donde la premura y eficacia resultan valores fundamentales para la resolución de los conflictos laborales.
Por último, destacó el esfuerzo de los empleados, funcionarios y magistrados del fuero laboral como actores fundamentales para el cumplimiento efectivo del servicio de justicia.



Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios



