Presentan plan para disminuir tiempo de resolución de causas laborales en la Cámara del Trabajo

El TSJ se reunió con el Colegio de Abogados para informar los detalles del programa, anticipar la ampliación del procedimiento declarativo abreviado en el interior, entre otros temas

Córdoba - Provinciales05 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
fileImagen

Durante una reunión celebrada el viernes al mediodía, el presidente de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, presentó a las autoridades del Colegio de Abogados de Córdoba un plan para disminuir el tiempo de resolución de causas en la Cámara Única del Trabajo, respetando la independencia funcional de cada autoridad judicial. En la reunión estuvieron presentes, además, el titular del TSJ, Domingo Sesin; los vocales de las Sala Laboral, Luis Rubio y Mercedes Blanc de Arabel; el presidente de la entidad profesional, Ignacio Segura; y otras autoridades del colegio. 

La iniciativa -aprobada por el TSJ mediante el Acuerdo Reglamentario 1819, Serie "A"- prevé desarrollar un relevamiento y una clasificación de las causas pendientes en las Salas de la Cámara Única del Trabajo para su tratamiento o resolución “en el menor tiempo posible”.
Para ello, un equipo integrado por seis funcionarios trabajará, durante seis meses (lapso que podrá ser prorrogado), en el programa denominado “Disminución de stock de causas pendientes de la Cámara Única del Trabajo de la ciudad de Córdoba” que consiste en el desarrollo de dos etapas principales: por un lado, la clasificación del stock de las causas que aguardan avocamiento en la Cámara Única del Trabajo. Por el otro la derivación y acompañamiento a la Oficina de Conciliación a los fines de lograr posibles avenimientos o bien el involucramiento del equipo de gestión en la dinámica de cada Sala a los fines de procurar la pronta resolución de las causas.

Durante el encuentro, los vocales del TSJ también presentaron los avances en relación con la celeridad en la resolución de causas laborales. Entre otros datos, indicaron que, en el primer semestre del año 2023, la Cámara Única del Trabajo resolvió un 20% más de causas que en el mismo semestre de 2022. También destacaron que la productividad de la Sala Laboral del TSJ, en 2022, alcanzó un incremento en las resoluciones del 40% respecto al año anterior.

Por otra parte, las autoridades judiciales informaron que, a partir de septiembre, los accidentes de trabajo contemplados en el artículo 83 bis, inciso “k”, de la Ley 7987 serán tramitados a través del procedimiento declarativo abreviado con audiencia única en las sedes judiciales Río Cuarto (juzgados de conciliación de 1° y 2° nominación); San Francisco (juzgado de conciliación de nominación única); y Villa María (juzgado de conciliación de nominación única).

Durante el encuentro también se habló sobre la sentencia 128/23 dictada por la Sala Laboral del TSJ, en la causa “Seren c. Derudder Hermanos SRL” (ver archivo adjunto). Este fallo incrementa al 3% mensual nominal, desde el 1 de enero de 2023, el componente fijo de la tasa de interés judicial, dispuesta desde el precedente “Hernández c. Matricería Austral”.

El vocal Angulo aprovechó la oportunidad para agradecer al Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba, por intermedio de su presidente Ignacio Segura, por la cooperación institucional -dentro del ámbito de sus respectivas competencias– en favor del mejoramiento del servicio de justicia, especialmente en el fuero del trabajo, donde la premura y eficacia resultan valores fundamentales para la resolución de los conflictos laborales.

Por último, destacó el esfuerzo de los empleados, funcionarios y magistrados del fuero laboral como actores fundamentales para el cumplimiento efectivo del servicio de justicia. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino