Accastello: La industria hace que Córdoba sea el faro productivo del país

El ministro asistió a la celebración del Día de la Industria. Reconoció a los empresarios, los emprendedores y las y los trabajadores por su aporte al desarrollo productivo provincial

Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
nota-7-sep-principal-editada

El ministro de industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó el miércoles del acto de conmemoración por el Día de la Industria, organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que tuvo lugar en el Museo de la Industria, Brig. My. Juan Ignacio San Martin.

También estuvieron presentes, el presidente de la CIMCC, Gustavo del Boca; la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y Vicegobernadora electa Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.

Al dirigirse a los presentes, Accastello agradeció “a todos los que trabajan para que Córdoba sea el faro productivo del país” y resaltó que en “nuestra provincia trabajamos de manera articulada el sector privado y el sector público”.

 
En este sentido, mencionó que en pandemia, “el empleo industrial creció” porque “Córdoba es distinta con un modelo de desarrollo productivo que subsidia al empleo y con la Ley de Promoción Industrial”, que brinda a las empresas los beneficios de la eximición de los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos y, subsidios a los puestos de trabajo y el consumo de energía.

“Córdoba refleja a través de sus industriales, emprendedores, trabajadoras y trabajadores, que es una Provincia que no se detiene a pesar de los inconvenientes y del contexto nacional.  Córdoba no se rinde y va a mostrar que queremos que la Argentina se parezca casa vez, un poco más, a nuestra Provincia”,  sostuvo Accastello.

En la oportunidad, el ministro dialogó con los industriales sobre la valiosa experiencia que están vivenciando cientos de estudiantes de las escuelas técnicas, pudiendo visitar las empresas cordobesas en el marco del programa Portones Abiertos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y de los Ministerios de Industria, Comercio y Minería y, de Educación, “para potenciar la orientación vocacional de nuestros jóvenes”.

Finamente, mencionó que la política productiva de Córdoba se sustenta en el consenso de cinco ejes: Competitividad, clusterización, innovación y sustentabilidad, desarrollo territorial y cultura emprendedora.

Por su parte, el Presidente de la CIMCC expresó que, pese a las dificultades macroeconómicas, ”los invito a seguir trabajando para crear la realidad del país que queremos, de un país que salga adelante, Tenemos que esforzarnos porque pese a todo, tenemos la fuerza interior para seguir construyendo un futuro y un sector industrial fuerte y potente”.

En tanto, Myrian Prunotto hizo expreso el saludo del Gobernador electo, Martín Llaryora y resaltó la importancia de conmemorar el Día de la Industria en una “Córdoba industrial”. Y señaló que en la Provincia “se subsidia el empleo y no el desempleo” y se trabaja conjuntamente entre los sectores.

Participaron también, autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Ciencia y Tecnología y, de la Secretaria de Economía  y Finanzas del Municipalidad de Córdoba; de la Agencia de la Competitividad, de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad Unión Industrial de Córdoba y, representantes de las diferentes cámaras sectoriales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura