
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


El ministro asistió a la celebración del Día de la Industria. Reconoció a los empresarios, los emprendedores y las y los trabajadores por su aporte al desarrollo productivo provincial
Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




El ministro de industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó el miércoles del acto de conmemoración por el Día de la Industria, organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que tuvo lugar en el Museo de la Industria, Brig. My. Juan Ignacio San Martin.

También estuvieron presentes, el presidente de la CIMCC, Gustavo del Boca; la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y Vicegobernadora electa Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.
Al dirigirse a los presentes, Accastello agradeció “a todos los que trabajan para que Córdoba sea el faro productivo del país” y resaltó que en “nuestra provincia trabajamos de manera articulada el sector privado y el sector público”.
En este sentido, mencionó que en pandemia, “el empleo industrial creció” porque “Córdoba es distinta con un modelo de desarrollo productivo que subsidia al empleo y con la Ley de Promoción Industrial”, que brinda a las empresas los beneficios de la eximición de los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos y, subsidios a los puestos de trabajo y el consumo de energía.
“Córdoba refleja a través de sus industriales, emprendedores, trabajadoras y trabajadores, que es una Provincia que no se detiene a pesar de los inconvenientes y del contexto nacional. Córdoba no se rinde y va a mostrar que queremos que la Argentina se parezca casa vez, un poco más, a nuestra Provincia”, sostuvo Accastello.
En la oportunidad, el ministro dialogó con los industriales sobre la valiosa experiencia que están vivenciando cientos de estudiantes de las escuelas técnicas, pudiendo visitar las empresas cordobesas en el marco del programa Portones Abiertos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y de los Ministerios de Industria, Comercio y Minería y, de Educación, “para potenciar la orientación vocacional de nuestros jóvenes”.
Finamente, mencionó que la política productiva de Córdoba se sustenta en el consenso de cinco ejes: Competitividad, clusterización, innovación y sustentabilidad, desarrollo territorial y cultura emprendedora.
Por su parte, el Presidente de la CIMCC expresó que, pese a las dificultades macroeconómicas, ”los invito a seguir trabajando para crear la realidad del país que queremos, de un país que salga adelante, Tenemos que esforzarnos porque pese a todo, tenemos la fuerza interior para seguir construyendo un futuro y un sector industrial fuerte y potente”.
En tanto, Myrian Prunotto hizo expreso el saludo del Gobernador electo, Martín Llaryora y resaltó la importancia de conmemorar el Día de la Industria en una “Córdoba industrial”. Y señaló que en la Provincia “se subsidia el empleo y no el desempleo” y se trabaja conjuntamente entre los sectores.
Participaron también, autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Ciencia y Tecnología y, de la Secretaria de Economía y Finanzas del Municipalidad de Córdoba; de la Agencia de la Competitividad, de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad Unión Industrial de Córdoba y, representantes de las diferentes cámaras sectoriales.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



