Accastello: La industria hace que Córdoba sea el faro productivo del país

El ministro asistió a la celebración del Día de la Industria. Reconoció a los empresarios, los emprendedores y las y los trabajadores por su aporte al desarrollo productivo provincial

Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
nota-7-sep-principal-editada

El ministro de industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó el miércoles del acto de conmemoración por el Día de la Industria, organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que tuvo lugar en el Museo de la Industria, Brig. My. Juan Ignacio San Martin.

También estuvieron presentes, el presidente de la CIMCC, Gustavo del Boca; la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y Vicegobernadora electa Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.

Al dirigirse a los presentes, Accastello agradeció “a todos los que trabajan para que Córdoba sea el faro productivo del país” y resaltó que en “nuestra provincia trabajamos de manera articulada el sector privado y el sector público”.

 
En este sentido, mencionó que en pandemia, “el empleo industrial creció” porque “Córdoba es distinta con un modelo de desarrollo productivo que subsidia al empleo y con la Ley de Promoción Industrial”, que brinda a las empresas los beneficios de la eximición de los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos y, subsidios a los puestos de trabajo y el consumo de energía.

“Córdoba refleja a través de sus industriales, emprendedores, trabajadoras y trabajadores, que es una Provincia que no se detiene a pesar de los inconvenientes y del contexto nacional.  Córdoba no se rinde y va a mostrar que queremos que la Argentina se parezca casa vez, un poco más, a nuestra Provincia”,  sostuvo Accastello.

En la oportunidad, el ministro dialogó con los industriales sobre la valiosa experiencia que están vivenciando cientos de estudiantes de las escuelas técnicas, pudiendo visitar las empresas cordobesas en el marco del programa Portones Abiertos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y de los Ministerios de Industria, Comercio y Minería y, de Educación, “para potenciar la orientación vocacional de nuestros jóvenes”.

Finamente, mencionó que la política productiva de Córdoba se sustenta en el consenso de cinco ejes: Competitividad, clusterización, innovación y sustentabilidad, desarrollo territorial y cultura emprendedora.

Por su parte, el Presidente de la CIMCC expresó que, pese a las dificultades macroeconómicas, ”los invito a seguir trabajando para crear la realidad del país que queremos, de un país que salga adelante, Tenemos que esforzarnos porque pese a todo, tenemos la fuerza interior para seguir construyendo un futuro y un sector industrial fuerte y potente”.

En tanto, Myrian Prunotto hizo expreso el saludo del Gobernador electo, Martín Llaryora y resaltó la importancia de conmemorar el Día de la Industria en una “Córdoba industrial”. Y señaló que en la Provincia “se subsidia el empleo y no el desempleo” y se trabaja conjuntamente entre los sectores.

Participaron también, autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Ciencia y Tecnología y, de la Secretaria de Economía  y Finanzas del Municipalidad de Córdoba; de la Agencia de la Competitividad, de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad Unión Industrial de Córdoba y, representantes de las diferentes cámaras sectoriales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"