Accastello: La industria hace que Córdoba sea el faro productivo del país

El ministro asistió a la celebración del Día de la Industria. Reconoció a los empresarios, los emprendedores y las y los trabajadores por su aporte al desarrollo productivo provincial

Córdoba - Provinciales08 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
nota-7-sep-principal-editada

El ministro de industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó el miércoles del acto de conmemoración por el Día de la Industria, organizado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), que tuvo lugar en el Museo de la Industria, Brig. My. Juan Ignacio San Martin.

También estuvieron presentes, el presidente de la CIMCC, Gustavo del Boca; la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y Vicegobernadora electa Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.

Al dirigirse a los presentes, Accastello agradeció “a todos los que trabajan para que Córdoba sea el faro productivo del país” y resaltó que en “nuestra provincia trabajamos de manera articulada el sector privado y el sector público”.

 
En este sentido, mencionó que en pandemia, “el empleo industrial creció” porque “Córdoba es distinta con un modelo de desarrollo productivo que subsidia al empleo y con la Ley de Promoción Industrial”, que brinda a las empresas los beneficios de la eximición de los impuestos inmobiliario, ingresos brutos y sellos y, subsidios a los puestos de trabajo y el consumo de energía.

“Córdoba refleja a través de sus industriales, emprendedores, trabajadoras y trabajadores, que es una Provincia que no se detiene a pesar de los inconvenientes y del contexto nacional.  Córdoba no se rinde y va a mostrar que queremos que la Argentina se parezca casa vez, un poco más, a nuestra Provincia”,  sostuvo Accastello.

En la oportunidad, el ministro dialogó con los industriales sobre la valiosa experiencia que están vivenciando cientos de estudiantes de las escuelas técnicas, pudiendo visitar las empresas cordobesas en el marco del programa Portones Abiertos de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y de los Ministerios de Industria, Comercio y Minería y, de Educación, “para potenciar la orientación vocacional de nuestros jóvenes”.

Finamente, mencionó que la política productiva de Córdoba se sustenta en el consenso de cinco ejes: Competitividad, clusterización, innovación y sustentabilidad, desarrollo territorial y cultura emprendedora.

Por su parte, el Presidente de la CIMCC expresó que, pese a las dificultades macroeconómicas, ”los invito a seguir trabajando para crear la realidad del país que queremos, de un país que salga adelante, Tenemos que esforzarnos porque pese a todo, tenemos la fuerza interior para seguir construyendo un futuro y un sector industrial fuerte y potente”.

En tanto, Myrian Prunotto hizo expreso el saludo del Gobernador electo, Martín Llaryora y resaltó la importancia de conmemorar el Día de la Industria en una “Córdoba industrial”. Y señaló que en la Provincia “se subsidia el empleo y no el desempleo” y se trabaja conjuntamente entre los sectores.

Participaron también, autoridades de los Ministerios de Trabajo y de Ciencia y Tecnología y, de la Secretaria de Economía  y Finanzas del Municipalidad de Córdoba; de la Agencia de la Competitividad, de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad Unión Industrial de Córdoba y, representantes de las diferentes cámaras sectoriales.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/