
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Se trata del segundo desembolso, que fue incrementado de 64 mil pesos a 100 mil. El gobernador reveló que desde la creación del programa 155 mil familias han sido beneficiadas con ayuda estatal. También recibieron aportes extraordinarios, los 2084 comedores y merenderos de Córdoba capital
Córdoba - Provinciales12 de septiembre de 2023
Redacción diario El Manisero




El gobernador, Juan Schiaretti, entregó este martes el segundo desembolso de 1300 créditos del programa Más Vida Digna, Segunda Edición, a familias de la ciudad de Córdoba.

Al hablarle a las familias que recibieron los préstamos, el mandatario provincial aseguró que son imprescindibles “para resolver problemas que uno tiene en la casa; para ampliarla, para hacer el baño que falta o sumar un dormitorio”.
Schiaretti, señaló que desde la creación de Vida Digna 155 mil familias cordobesas han recibido esta imprescindible ayuda del Estado y elogió a continuación el compromiso de los beneficiarios para hacer la obra para la que pidieron el préstamo.
El programa contempla créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan iniciar o finalizar obras sanitarias o dormitorios. El dinero se otorga en dos cuotas; la primera es del 60 por ciento y consistió en 96 mil pesos y la segunda el 40 por ciento restante.
Debido a la compleja situación económica que atraviesa el país, el gobernador anunció el fortalecimiento de distintos programas por lo que el monto del segundo desembolso de Vida Digna pasó de 64 mil pesos a 100 mil.
Más Vida Digna fue diseñado para familias que están en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o la vivienda exhibe calidad insuficiente de los materiales de construcción.
El gobernador afirmó que el préstamo está pensado para acudir con rapidez en auxilio de las familias que lo necesitan.
“Hoy ustedes reciben el certificado y el viernes van a la sucursal del Banco de Córdoba más próxima y cobran los 100 mil pesos de un mes”.
Los aspirantes a recibir este beneficio se postularon a través de CiDi y luego fueron sorteados a través de la Lotería de Córdoba.
Posteriormente, el equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y del Municipio visitó a los vecinos correspondientes para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Finalmente Schiaretti agradeció la confianza de la gente “en un plan que 7 años atrás muchos decían que no iba a funcionar y hoy vemos que miles de familia han podido arreglar su casa”.
Comedores y Merenderos
El gobernador entregó también aportes extraordinarios a representantes de 2084 comedores y merenderos ubicados en distintos barrios de Córdoba capital.
Schiaretti ponderó la labor solidaria de las personas que se ocupan de atender a los más necesitados y destacó que “veo una inmensa mayoría de mujeres, o sea, que quienes más trabajan, más muestran la solidaridad con lo que precisan, son nuestras mujeres a quienes les agradezco la tarea”.
Cada uno de los comedores y merenderos recibirán un aporte extraordinario de 400 mil pesos en cuatro cuotas. La decisión de aumentar el monto que reciben fue dispuesto hace algunos días en función de la evolución del costo de vida.

“El trabajo de ustedes es el que impide que nuestra gente pase hambre»- subrayó el gobernador-; «gracias por esa actitud, por esa solidaridad, por ese humanismo, por esa amistad, por ese cariño que ustedes muestran para los demás vecinos”.
En otro pasaje aclaró que los primeros 100 mil pesos estarán disponibles el lunes, “porque la plata debe darse rápido”, enfatizó.
En el transcurso del acto también habló el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, quien agradeció “por tener abiertas esas puertas, por esos lugares de encuentro, por cuidar a cada familia del sector, por ayudarnos a trascender los barrios y por llegar hasta el último punto de esta ciudad”.
De la ceremonia participaron la senadora Alejandra Vigo; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio¸ la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra mejorará la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana. De esta manera, beneficia a los más de 4 mil habitantes del municipio. Los trabajos fueron licitados con un presupuesto oficial que supera los 8.000 millones de pesos.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



