Schiaretti entregó 1300 créditos de Más Vida Digna por valor de $130 millones

Se trata del segundo desembolso, que fue incrementado de 64 mil pesos a 100 mil. El gobernador reveló que desde la creación del programa 155 mil familias han sido beneficiadas con ayuda estatal. También recibieron aportes extraordinarios, los 2084 comedores y merenderos de Córdoba capital

Córdoba - Provinciales12 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC_0500

El gobernador, Juan Schiaretti, entregó este martes el segundo desembolso de 1300 créditos del programa Más Vida Digna, Segunda Edición, a familias de la ciudad de Córdoba.

Al  hablarle a las familias que recibieron los préstamos, el mandatario provincial aseguró que son imprescindibles “para  resolver problemas que uno tiene en la casa; para ampliarla, para hacer el baño que falta o sumar un dormitorio”.

Schiaretti, señaló que desde la creación de Vida Digna 155 mil familias cordobesas han recibido esta imprescindible ayuda del Estado y elogió a continuación el compromiso de los beneficiarios para hacer la obra para la que pidieron el préstamo.

El programa contempla créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan iniciar o finalizar obras sanitarias o dormitorios. El dinero se otorga en dos cuotas; la primera es del 60 por ciento y consistió en 96 mil pesos y la segunda el 40 por ciento restante.

Debido a la compleja situación económica que atraviesa el país, el gobernador anunció el fortalecimiento de distintos programas por lo que el monto del segundo desembolso de Vida Digna pasó de 64 mil pesos a 100 mil.

Más Vida Digna fue diseñado para familias que están en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o la vivienda exhibe calidad insuficiente de los materiales de construcción.

El gobernador afirmó que el préstamo está pensado para acudir con rapidez en auxilio de las familias que lo necesitan.

“Hoy ustedes reciben el certificado y el viernes van a la sucursal del Banco de Córdoba más próxima y cobran los 100 mil pesos de un mes”.

 
Los aspirantes a recibir este beneficio se postularon a través de CiDi y luego fueron sorteados a través de la Lotería de Córdoba.

Posteriormente, el equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y del Municipio visitó a los vecinos correspondientes para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.

Finalmente Schiaretti agradeció la confianza de la gente “en un plan que 7 años atrás muchos decían que no iba a funcionar y hoy vemos que miles de familia han podido arreglar su casa”.

Comedores y Merenderos

El gobernador entregó también aportes extraordinarios a representantes de 2084 comedores y merenderos ubicados en distintos barrios de Córdoba capital.

Schiaretti ponderó la labor solidaria de las personas que se ocupan de atender a los más necesitados y destacó que “veo una inmensa mayoría de mujeres, o sea, que quienes más trabajan, más muestran la solidaridad con lo que precisan, son nuestras  mujeres a quienes les agradezco la tarea”.

Cada uno de los comedores y merenderos recibirán un aporte extraordinario de 400 mil pesos en cuatro cuotas. La decisión de aumentar el monto que reciben fue dispuesto hace algunos días en función de la evolución del costo de vida.

 
“El trabajo de ustedes es el que impide que nuestra gente pase hambre»- subrayó el gobernador-; «gracias por esa actitud, por esa solidaridad, por ese humanismo, por esa amistad, por ese cariño que ustedes muestran para los demás vecinos”.

En otro pasaje aclaró que los primeros 100 mil pesos estarán disponibles el lunes, “porque la plata debe darse rápido”, enfatizó.

En el transcurso del acto también habló el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl La Cava, quien agradeció “por tener abiertas esas puertas, por esos lugares de encuentro, por cuidar a cada familia del sector, por ayudarnos a trascender los barrios y por llegar hasta el último punto de esta ciudad”.

De la ceremonia participaron la senadora Alejandra Vigo; el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio¸ la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana.

 

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país