
El Gobierno de Córdoba avanza con la reconstrucción del puente en Los Potreros
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El martes 12 de septiembre se dejó inaugurado este servicio que soluciona una gran necesidad de la zona. Esto se ha realizado gracias "a un trabajo mancomunado con Bancor, el Gobierno de Córdoba y la coordinación de las partes correspondientes" aseguró Franco Paludi
Depto. Tercero Arriba12 de septiembre de 2023El martes 12 de septiembre ha sido un día muy especial para Pampayasta y la zona. Finalmente ha quedado inaugurado el nuevo cajero automático de Bancor que beneficia a toda la zona. En el marco del plan de ampliación y renovación tecnológica de su parque de cajeros, dejó habilitado el primero de Pampayasta Sud, localidad de 1300 habitantes, distante a 127 km al sur este de la Capital. En la apertura, estuvieron presentes el director de BANCOR, Ramiro Sosa Navarro, el director de Comunas de la Provincia, Franco Paludi; el intendente, Iván Diyorio; el secretario de Gobierno, Guillermo Ristorto; la presidenta de la comuna de Pampayasta Norte, Daniela Grosso; vecinos y demás autoridades.
Uno de los que estuvo en todo el proceso es Franco Paludi, quien ha sido un gestor incansable y en conversación con la redacción del diario dijo: "estoy muy orgulloso y contento que hoy Pampayasta cuente con un servicio que hace años se solicitaba, en mayo lo anunciaba y hoy ya está en funcionamiento. Tengo que agradecer al espacio Bancor y al Gobierno de Córdoba que siguen sumando soluciones para Pampayasta".
Por la parte de la institución bancaria, inauguró su cajero 860 y refuerza su liderazgo con el 45% de todas las unidades disponibles en la provincia, que superaron en agosto las 8 millones de transacciones por más de $115 mil millones, proporcionando el más alto volumen de circulante de Córdoba.
El flamante cajero, de tecnología FULL Inteligente, permitirá a la comunidad realizar gestiones bancarias sin necesidad de trasladarse a otras zonas. Además de extracciones de dinero, podrán realizar depósitos de efectivo con acreditación inmediata, adelantos en efectivo con tarjeta de crédito, adelanto de haberes, pago de impuestos y servicios, consultas, recarga de telefonía celular, transferencias, consultas, gestión de claves, solicitud de préstamos, inversiones y plazos fijos.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
A través del FODEMEEP, se sostiene una política educativa federal y descentralizada que llega a cada gobierno local. Solo en julio y agosto pasados se enviaron más de $4.700 millones.
La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.
Durante la jornada, se reconoció a docentes e instituciones educativas por su desempeño y valor. Provincia y Municipio consolidan programas conjuntos para fortalecer la educación.
Una aeronave Cessna 206 sobrevoló La Calera, Alta Gracia y Cosquín para verificar perímetros en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.