Busso postuló a Córdoba como sede del Congreso Internacional de Maíz 2024

Fue en el marco de la apertura del CIM 2023 que se está desarrollando en Entre Ríos

Córdoba - Provinciales12 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-09-12-at-1.11.32-PM-e1694535517511-480x290-1

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, participó del acto de apertura de la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz en Paraná (Entre Ríos) y posicionó a Córdoba como posible sede para el año próximo.

En su discurso, el titular de la cartera agropecuaria destacó la continuidad y alternancia del Congreso, cuya primera edición se realizó en Córdoba y la segunda, en la capital entrerriana. En ese sentido, manifestó el deseo de que Córdoba sea nuevamente sede de este importante evento del sector agropecuario.

“Quiero traerles una inquietud de nuestro gobernador electo, Martín Llaryora, que invita a que el próximo Congreso del Maíz, la tercera edición, tenga sede en Córdoba”, dijo Busso.

Además, Busso destacó el enorme potencial que tiene Córdoba en materia de biocombustibles, especialmente bioetanol, y mencionó las inversiones y proyectos que se están realizando en la provincia.


El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el presidente de Maizar, Pedro Vigneau; el CEO y fundador de La Pastelera, Joaquín Pinasco; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, entre otros.

El encuentro, organizado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos junto a Región Centro, Maizar, CFI y La Pastelera Producciones, cuenta con una nutrida agenda de exposiciones a cargo de reconocidos especialistas, con conceptos que marcan el presente y futuro de la cadena del maíz.

Estarán presentes en el evento los más respetados y prestigiosos científicos y técnicos, locales y extranjeros, referentes del sector público y privado, empresarios, inversores y público del campo argentino, además de reconocidos deportistas y figuras de la actualidad.

El secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto, y el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, expondrán durante el Congreso que reúne a los distintos eslabones de la cadena.

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial