
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El municipio continúa sumando obras de infraestructura comunitaria en barrio Nicolás Avellaneda, entre las que se destaca la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil que permitirá dar respuesta a la demanda de educación inicial en el sector. El intendente Martín Gill supervisó el avance del edificio que ya cuenta con el levantamiento total de su estructura, conforme al proyecto financiado por el Gobierno nacional gestionado a nivel local por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV)
Córdoba - Provinciales29 de septiembre de 2023




Tras recorrer el espacio, que se enmarca en el Programa Nacional de Infraestructura del Cuidado, y dialogar con los trabajadores a cargo de las labores, el jefe comunal expresó: “Un nuevo jardín maternal se erige en la ciudad y en el corazón de este barrio popular, como sinónimo de derechos, enseñanza y oportunidades para todos”. “Este espacio, una vez concluido, posibilitará la contención de niños y niñas de 45 días a tres años de edad, que podrán acceder a una educación de calidad como parte de las políticas que buscan llegar a cada barrio y garantizar la formación desde la temprana edad”.

De este modo, marchan a buen ritmo las labores del edificio que es construido bajo la técnica steel framing, con el total de sus columnas y vigas de acero emplazadas, para dar posterior colocación a los pisos, techos y paredes interiores. Es así, que el jardín contará con tres salas para niños, y una para bebés, junto a módulos sanitarios, baños de acceso universal, espacios ambulatorios, cocina y oficina de administración.
En esta línea, el espacio ubicado en calle Intendente Correa, entre Jujuy y Salta, será dotado del mobiliario necesario para que los más pequeños puedan desarrollar sus actividades diarias de manera segura, como así también de juegos infantiles en el sector del patio. Así, se posibilitará que niños y niñas del barrio puedan acceder a la formación escolar inicial, una alternativa con la que el sector no contaba hasta el momento.
Es oportuno recordar que el jardín se verá potenciado y complementado por el Playón Deportivo ejecutado meses atrás en el barrio, a través del programa nacional de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura de Clubes de Barrio y Entidades Deportivas Comunitarias, contribuyendo en su conjunto a la educación, el deporte y la participación ciudadana.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



