1.085 aspirantes integran los órdenes de mérito definitivos para ingresar al Poder Judicial

Los postulantes integran las listas conformadas para las sedes judiciales de capital y el interior. Todos ellos aprobaron la evaluación de conocimientos jurídicos desarrollada en agosto último

Córdoba - Provinciales07 de octubre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
fileImagen

La Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones publicó los órdenes de mérito definitivos del concurso público realizado para seleccionar a aspirantes a desempeñarse como meritorios en el Área Jurisdiccional (Programa 920); y en la Dirección General de Policía Judicial del Ministerio Público Fiscal, donde cumplirán funciones de sumariantes en las Unidades Judiciales (Programa 921) en sedes judiciales de toda la provincia. Las nóminas incluyen en total a 1.085 estudiantes de Abogacía que aprobaron el proceso de selección. Los listados fueron confeccionados conforme a las pautas fijadas en el acuerdo de convocatoria número 197, emitido por el Tribunal Superior de Justicia. El 70.1% de los aspirantes son mujeres, el 29.7% son hombres y el restante 0.2% son personas no binarias. 

Este acto pone fin a un proceso iniciado en marzo de 2023, cuando se inscribieron digitalmente 3.363 postulantes, de los cuales 2.096 fueron admitidos porque cumplían con los requisitos exigidos y, finalmente, 1.677 se presentaron a la prueba de oposición escrita el 5 de agosto, que fue aprobada por 1.085 aspirantes.

El proceso de digitalización, codificación y corrección de los exámenes se realizó mediante el software Remark Office que reduce costos y plazos de los procesos de convocatoria garantizando el anonimato de los concursantes como así también la seguridad y la inmutabilidad de los datos consignados. Todo ello, en el marco del Programa de Mejora Continua del Sistema de Concursos del Poder Judicial que inició en el 2016.

El resultado de las encuestas referidas al día de examen, revela la opinión positiva de la mayoría de los concursantes en relación al examen propiamente dicho y a la organización general del mismo.

Así, el régimen de ingreso por concurso público de cargos, establecido desde hace 26 años en el Poder Judicial de Córdoba, ha permitido un procedimiento para la designación de empleados que garantiza la igualdad de oportunidades y la selección por idoneidad, siendo este mecanismo institucional un elemento diferenciador de este Poder Judicial en relación a otras instituciones estatales, considerado un patrón modelo a imitar por otros Poderes Judiciales y organismos públicos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región