Cooperativas del interior provincial recibieron Aportes No Reembolsables

En el marco del Programa para el Desarrollo y Fortalecimiento Cooperativo. Se trata de una cooperativa de la localidad de Ausonia y otra de la localidad de Devoto

Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-12-oct-principal-editada

Hace unos días, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por autoridades de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; hizo entrega de Aportes No Reembolsables a dos cooperativas del interior provincial, en el marco del Programa para el Desarrollo y Fortalecimiento Cooperativo.

En este sentido, recibieron el aporte la Cooperativa de Electricidad, Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de la localidad de Ausonia para adquirir lo relativo a la fibra óptica y la Cooperativa El Trabajo de la localidad de Devoto para compra de materia prima textil.

En la ocasión, el ministro Accastello señaló: “Para nosotros las cooperativas cumplen un rol importantísimo en la generación de empleo, desde donde podemos avanzar hacia las mejoras sustanciales que todo trabajador y trabajadora necesitan”.

“Por eso quiero agradecer a cada uno de ustedes por su acción colaborativa que hace fuerte a las comunidades y genera el espíritu emprendedor”, manifestó.

Cabe señalar, que este Programa provincial, prevé la asistencia de proyectos productivos con el fin de atender las necesidades de las cooperativas en cuento a la incorporación de nuevas actividades económicas o fortalecer el desarrollo de las actividades existentes de producción de bienes y/o prestación de servicios y/o implementar nuevos.

Contempla proyectos de reformas de estructura, infraestructura o restructuraciones de la organización, priorizándose aquellos que favorezcan la creación y el sostenimiento de fuentes de trabajo, o se encuentren enmarcados en estrategias de desarrollo local.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica