
Córdoba cumple sus compromisos financieros y paga más de U$S 10 millones en títulos de deuda local
Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales


El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 deberá seguir su recorrido en comisiones. Antes del tratamiento en segunda lectura, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública en fecha a confirmar
Córdoba - Provinciales02 de noviembre de 2023
Redacción diario El Manisero




En la trigésima tercera sesión ordinaria de este miércoles quedó aprobado en primera lectura el Presupuesto 2024, que tiene entre sus ejes el ahorro corriente sostenible, la inversión social y la inversión pública sostenida en obras de infraestructura.

Fue tras un largo debate en el que se abordó el paquete de leyes económicas y las modificaciones del Código Tributario, los cuales se cuentan entre los principales instrumentos referidos a la gestión del gobierno provincial.
“En estos años de gobierno la planificación ha sido un eje importante a través del manejo responsable de los recursos del Estado, lo que llevó a poder trabajar en un presupuesto con superávit fiscal como el presente. Eso nos ha permitido dar certidumbre en lo que tiene que ver con el manejo de los ingresos y los egresos”, expresó en su alocución el legislador Leonardo Limia.
Por su parte, el legislador Juan José Blangino, quien tuvo a cargo la defensa del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial, señaló: “Nuestro gobierno viene apostando en los últimos años a reducir la carga impositiva, a simplificar los procesos de pagos de impuestos y a contribuir a su cumplimiento”.
Dijo también Blangino que “el presupuesto actual prevé una mayor austeridad en el gasto público, como así también continúa en la senda del ahorro corriente que se ha gestado a lo largo de estos años”.
“Córdoba es una provincia que cumple y tiene abierto el financiamiento internacional, con un perfil de cumplimiento que posibilita que, en esta situación de extrema incertidumbre que tenemos a nivel nacional, podamos acceder a líneas de financiamiento de más de 20 años, con 5 de gracia y tasas de interés como las que tienen los países desarrollados, del 2 por ciento anual”, agregó el legislador.
“Esto permite que año a año podamos continuar reforzando los ejes del presupuesto provincial que caracterizan a nuestro gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión, fortalecimiento institucional y presupuesto orientado a la igualdad de género”, finalizó Blangino.
Cabe destacar que en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 se incluyen 46 programas destinados a la inversión social, los cuales en conjunto disponen de un total de 310.019 millones de pesos de crédito presupuestario, el mayor valor de la última década. Esto implica un incremento interanual real del 1,3 por ciento, es decir más del cien por ciento nominal, frente al gasto público social estimado para el cierre del corriente año.
En esta primera lectura, el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 fue aprobado en mayoría con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba e Identidad Peronista. Por su parte, se abstuvieron los legisladores de Juntos por el Cambio.
Otros debates
Para dar continuidad a los temas fijados en el Orden del Día, la Cámara prestó tratamiento a un pedido de informe iniciado por la legisladora Cecilia Irazuzta.
La iniciativa en cuestión requiere al Poder Ejecutivo brindar detalles sobre aspectos referidos a los femicidios ocurridos en Córdoba en lo que va del año, así como a los protocolos de actuación ante casos de denuncias por violencia de género.



Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios



