
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
La Dirección Provincial de Vialidad evaluará las propuestas y adjudicará los trabajos en los próximos días. Se pavimentará un tramo de la ruta S-152, entre Las Gramillas y la ruta E-52, y se rehabilitará un tramo de la ruta 28, entre la ruta S-269 a la salida de Tanti y el ingreso a la Reserva Cerro Blanco. También se rehabilitará un tramo de la ruta 27, entre Jovita y Mattaldi, y se hará mantenimiento de rutas aledañas
Córdoba - Provinciales01 de noviembre de 2023A través de la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, se abrieron las ofertas para la ejecución de obras viales en distintas rutas de la provincia de Córdoba.
Las obras viales beneficiarán a Las Gramillas y poblaciones cercanas (departamento Río Primero); Jovita, Mattaldi y localidades próximas (departamento General Roca); y Tanti y alrededores (departamento Punilla).
Las ofertas serán analizadas por Vialidad provincial y en los próximos días serán adjudicadas a las empresas que concretarán los trabajos.
Ruta provincial S-152
El lunes se conocieron las propuestas para la ejecución de la obra de pavimentación de la ruta provincial S-152, en el tramo entre la localidad de Las Gramillas y la intersección con la ruta provincial E-52, departamento Río Primero.
Se pavimentará un tramo de 20,59 kilómetros de esta ruta secundaria, con la intención de crear un enlace asfaltado.
El presupuesto oficial de la obra asciende a 5.053.357.836 pesos.
El tramo en cuestión se encuentra entre el final de la travesía urbana de Las Gramillas y la intersección de la ruta E-52, con dirección a Toro Pujio.
En esta zona abundan los establecimientos vinculados con la industria láctea, por lo cual las mejoras viales facilitarán el transporte de la producción.
Además de la pavimentación, se construirá un puente en reemplazo de alcantarillas múltiples que dan paso a un canal de aguas permanentes.
También se prevé realizar señalización vertical y demarcación horizontal, de acuerdo a los requerimientos de la ley provincial de tránsito 8.560.
Ruta provincial 27
En tanto, ayer se abrieron las ofertas para la rehabilitación de la ruta provincial 27, en el tramo de 10 kilómetros entre las localidades de Jovita y Mattaldi (departamento General Roca), además del mantenimiento de rutas aledañas.
Esta ruta del sur provincial presenta un grado importante de deterioro, sufre anegamientos recurrentes en sus cunetas y se tornó insegura para los usuarios. Urge crear una nueva calzada de rodamiento para facilitar el traslado de los habitantes de la zona.
El presupuesto oficial de la obra trepa a 2.600 millones de pesos.
Los trabajos previstos incluyen fresado de la carpeta asfáltica existente, reciclado de la base granular y nueva pavimentación, además de calzado de banquina, demarcación y señalización.
La empresa ganadora de la licitación también deberá ejecutar el mantenimiento (bacheo) de la red pavimentada contigua.
Ruta provincial 28
También se conocieron las ofertas para licitar la pavimentación de un tramo de la ruta provincial 28, entre la intersección de la ruta S-269 a la salida de Tanti y el ingreso a la Reserva Cerro Blanco, en el departamento Punilla.
El tramo en cuestión tiene 9,34 kilómetros. Su pavimentación mejorará el traslado de los vecinos del sector y facilitará la llegada de turistas a la reserva.
El presupuesto oficial de esta obra llega a 2.250.927.463 pesos.
Se trata de un sector de topografía accidentada y montañosa. Los primeros 5,32 kilómetros del tramo a pavimentar se dan en un área urbana, por lo cual se prevé una calzada de mayor ancho y cunetas serranas que permitan el drenaje. Para los kilómetros restantes se adoptará un perfil rural con banquinas no pavimentadas.
Se prevén obras hidráulicas para evacuación de líquidos (cunetas de hormigón en algunos sectores y cunetas rurales en otros), ya que las alcantarillas existentes se encuentran en mal estado. También se hará demarcación horizontal y señalización vertical.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.
El gobernador participó del encuentro Emprende Day, que reunió a más de 4.000 emprendedores de la provincia. En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.