
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
En un acto en Río Segundo, el gobernador otorgó aportes a 271 productores que validaron buenas prácticas agropecuarias. Schiaretti adelantó la continuidad del programa y dijo que el próximo año tendrá un presupuesto de 1.000 millones de pesos, confirmado por el gobernador electo Martín Llaryora. El mandatario cordobés reiteró el pedido para eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias y aumentar por ley el corte de los biocombustibles
Córdoba09 de noviembre de 2023El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó hoy en Río Segundo el acto de entrega de certificados correspondientes al Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), a 271 productores de diez departamentos de la provincia de Córdoba.
Schiaretti, que estuvo acompañado por dirigentes de la Mesa de Enlace, expresó su agradecimiento al sector agropecuario: “Quiero agradecer a los productores cordobeses por cómo siempre apuestan a producir más. Como nuestro productor, nuestra gente de campo, cuando las cosas vienen mal, aprieta los dientes y sigue para adelante. Y cuando las cosas van bien, siempre reinvierten en Córdoba”.
Además, continuó Schiaretti: “Las buenas prácticas agropecuarias significan simplemente cuidar la tierra, los establecimientos productivos y el medio ambiente, y avanzar en una mayor productividad en la explotación. Este año hemos batido récord con más de 3.600 productores que se han inscripto”.
Por otro lado, el gobernador aseguró que el programa BPAs se mantendrá en el tiempo: “Va a continuar porque ya se transformó en algo habitual en nuestra Córdoba, en lo que los sociólogos llaman política de Estado. Cuando algo llega para quedarse a lo largo del tiempo, es porque está aceptado por las personas que lo ejecutan”.
Por otra parte, Schiaretti adelantó que, según lo acordado con el gobernador electo Martín Llaryora, “para el año que viene hemos puesto en el presupuesto provincial 1.000 millones de pesos para ayudar a que haya más productores que se plieguen al programa”.
Para finalizar, el mandatario cordobés reiteró el pedido para quitarle el pie de encima al sector agropecuario y eliminar las retenciones a las exportaciones. En el mismo sentido, reclamó aumentar por ley el corte de los biocombustibles.
A su turno, el intendente de Río Segundo, Darío Chesta, sostuvo que “el campo es el motor de la provincia y de la Argentina. Las Buenas Prácticas son un premio al esfuerzo que se hace en el campo, por hacer las cosas como debe ser, respetando y cuidando el medioambiente.”
Por su parte, la productora agropecuaria e ingeniera agrónoma de Colonia Almada, Mónica Fraresso, señaló que “no dudé en sumarme al programa hace siete años y fui incentivando a otros productores a que lo hagan también. Si el programa te reconoce, te reconoce tu vecino, te reconoce la sociedad, es la manera de mostrar que hacemos las cosas bien, y el resto nos ve de ese modo. Hoy nadie duda que sumarse a las Buenas Prácticas y colgar el cartel del programa es sentirnos parte.”
Audio: Juan Schiaretti.
Las BPAs en números
En esta oportunidad, los productores de los departamentos Calamuchita, Capital, Colón, General San Martín, Punilla, Río Primero, Río Segundo, Santa María, Tercero Arriba y Totoral validaron diferentes prácticas agropecuarias y recibieron sus beneficios por un monto total de 40.929.760 pesos.
La edición 2023, la séptima del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, finalizó con números récord: 3.602 hombres y mujeres de campo enviaron a revisión sus prácticas. Concretamente, hubo 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas. En esta superficie se declararon 25.116 prácticas. Se incorporaron 700.150 nuevas hectáreas bajo BPAs.
En el ciclo actual, son 13 las prácticas agropecuarias validadas y más de 60 los indicadores (entre otros, uso de refugio en rotación de gramíneas, drone en agricultura de precisión, incorporación de la producción forestal y bienestar porcino).
Estuvieron presentes, además, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; y el representante de Federación Agraria, José Luis Careggio.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Coop-Her comunica el fallecimiento de Ariel Ramón Gavotto, a la edad de 52 años. Sus restos son velados en sala de Cementerio Parque, hoy domingo de 7 a 17 hs y serán inhumados en el Cementerio local, previo oficios religiosos.
Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. Había retomado su actividad
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora
El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”