Copa de la Liga: Boca Juniors empató 1 a 1 con San Lorenzo en el Bajo Flores

El "Xeneize" abrió el marcador por Miguel Merentiel, que convirtió un golazo. Pero "El Ciclón" se lo empató por Bareiro, tras una salida en falso de "Chiquito" Romero

Deportes09 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.8f73244f7b4b05f5.U2FuIExvcmVuem8gdnMgQm9jYSBieSBAU2FuTG9yZW5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Boca visitó este miércoles a San Lorenzo en el estadio Pedro Bidegain, del porteño barrio de Bajo Flores. El encuentro era muy importante para ambos planteles, en tanto se ubican al fondo de la tabla de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional.

Fue empate en el Bajo Flores. El "Xeneize" abrió el marcador por Miguel Merentiel, que convirtió un golazo. Pero "El Ciclón" se lo empató por Adam Bareiro, tras una salida en falso de Sergio "Chiquito" Romero. Ya en tiempo de descuento, le fue anulado un gol de gran factura convertido por Nahuel Barrios, por posición fuera de juego del delantero local, y ex Talleres, Federico Girotti.

 

El partido

Boca Juniors volvió a insinuar más de lo que concretó y tras el impacto de la final de Libertadores perdida el sábado pasado ante Fluminense hoy esbozó un principio de recuperación que finalmente terminó quedando en "casi nada" al igualar 1 a 1 en su visita a San Lorenzo, que por Tabla Anual lo sigue marginando de aquella competencia para 2024 al cerrarse la duodécima fecha de la Copa de la Liga Profesional.

El golpe de la final de Libertadores perdida era, es y será por mucho tiempo una herida abierta que solamente podrá cicatrizar definitivamente con la obsesión transformada en hecho de alcanzar la séptima Copa, pero para ello siempre, obviamente, primero hay que clasificarse para jugarla, y por el momento el "xeneize" está aun lejos de hacerlo.

Ya sin Jorge Almirón en el banco y con las bajas del volante Ezequiel Fernández (lesión grado 1 en el sóleo izquierdo) y sobre todo del lateral izquierdo Frank Fabra, el gran señalado por la frustración del Maracaná al hacerse expulsar en el tiempo agregado por un cachetazo al defensor de Fluminense Nico cuando Boca estaba con un hombre más y perdía 2 a 1, el "xeneize" tenía que ir por todo en el Nuevo Gasómetro.

Los dirigidos por Rubén Insúa, en tanto, apostaron a una línea de cinco que aparentó ser demasiado "preventiva" teniendo en cuenta que su equipo contaba con los mismos puntos que Boca y, por lo tanto, las mismas necesidades a la hora de tener que sumar de a tres.

Lo mejor de la tarde quedó para el segundo período, cuando curiosamente a San Lorenzo le hizo bien que Boca se pusiera en ventaja apenas superados los cinco minutos a través de Miguel Merentiel, luego de justamente un regate frontal de Barco y una habilitación precisa para que el uruguayo definiera con un remate diestro y cruzado de izquierda a derecha.

Con la derrota, San Lorenzo se quedaba con chances muy recortadas de acceder a la Libertadores y además ocupando el último lugar de su zona, por lo que a Insúa no le quedó otra que mover la estantería de su banco de suplentes, y así, cambio tras cambio pasó de un 5-4-1 a un 3-2-5, algo que le dio réditos inmediatos.

Es que con esas variantes el protagonismo cambió de dueño y fue San Lorenzo el que empezó a jugar cada vez más cerca del área defendida por Sergio Romero, al que lo salvaron el travesaño, alguna que otra revolcada, un defensor con una intervención providencial, pero no el error del propio "Chiquito", que salió "a cazar mariposas" en un centro de Nahuel Barrios y Adam Bareiro no tuvo inconveniente en cabecear a la red.

Esa igualdad entonó al local y a su afición, que empujó al equipo hacia delante porque "olía" que el triunfo no era un objetivo lejano ni mucho menos.

Y cuando se jugaban los 45 minutos de ese segundo período y San Lorenzo llegó efectivamente a la victoria con un golazo de Barrios, a quien le bajó el balón el ingresado Federico Girotti, aparecieron el árbitro Pablo Echavarría para convalidarlo y el VAR para anularlo cuando la posición adelantada del ex River Plate era imperceptible.

Ahora San Lorenzo suma 58 unidades en la Tabla Anual, a solamente una de Rosario Central, que es el último que está entrando, mientras que Boca está a tres de los "canallas", pero con Defensa y Justicia por delante con los mismos puntos que los de Boedo.

Eso si, para clasificarse a los cuartos de final de esta Copa de la Liga los dos quedaron prácticamente afuera, ya que están a seis unidades de ese grupo de cuatro que entran por la zona B y encima con seis equipos en el medio.

Síntesis 

San Lorenzo: Augusto Batalla; Agustín Giay, Rafael Pérez, Carlos Sánchez, Gastón Hernández y Gastón Campi; Iván Leguizamón, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Nahuel Barrios; Adam Bareiro. DT: Rubén Darío Insúa.

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.

Goles en el segundo tiempo: 6m. Merentiel (B) y 29m. Bareiro (SL)..

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Malcom Braida por Maroni (SL) y Federico Girotti por Leguizamón (SL), 13m. Lucas Blondel por Medina (B), 15m. Agustín Hausch por Giay (SL), 25m. Nicolás Blandi por Sánchez (SL), 27m. Ezequiel,Bullaude por Barco (B) y Bruno Vándéz por Advíncula (B), 39m. Gonzalo Luján por Bareiro (SL). 41m. Darío Benedetto por Valentini (B) y Luca Langoni por Merentiel (B).

Amonestados: Guillermo Fernández (B). Batalla (SL).

Fuente: Télam 

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios