Condena a un hombre de 81 años por descargar en su computadora material de abuso sexual infantil
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
Habrá un cronograma de actividades en centros de capital y del interior, articulados desde el Programa Córdoba Diabetes. Una de cada 2 personas con diabetes no sabe que tiene la enfermedad, por lo que es clave seguir los cuidados, conocer los síntomas y hacerse los chequeos. El seguimiento de personas con diabetes es una línea priorizada para el pago por metas sanitarias
Córdoba14 de noviembre de 2023Cada 14 de noviembre se conmemora el Día mundial de la diabetes, con el objetivo de promover los cuidados para prevenirla y de hacer los chequeos para evitar complicaciones. En adhesión, habrá actividades en distintos centros de salud de la provincia, en articulación con el Programa Córdoba Diabetes (ProCorDia).
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. Con el tiempo, y sin el correcto control y tratamiento, puede provocar daños en el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.
El lema elegido para este año es “Conocer los riesgos es conocer la respuesta”, y busca hacer foco en la importancia de sumar medidas de prevención y contar con un diagnóstico de manera oportuna. En este sentido, desdeProCorDia subrayan que una de cada diez personas en el mundo tiene diabetes, y una de cada dos personas no lo sabe.
De acuerdo a lo sugerido por el Programa, los centros trabajarán sobre tres ejes: el rastreo poblacional de diabetes e hipertensión arterial, la promoción de hábitos saludables (como la alimentación y la actividad física) y de los cuidados del pie diabético (para las personas que tienen la enfermedad).
Se sumaron a participar los hospitales provinciales Misericordia, de Niños, Pediátrico, San Roque, Córdoba, Florencio Díaz, y la Maternidad Provincial, de la capital. En tanto que en el interior habrá intervenciones en los hospitales Arturo Illia de Alta Gracia, Pasteur de Villa María, Nuevo Hospital de Río Tercero, Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, Abel Ayerza de Marcos Juárez, Pedro Bella de Corral de Bustos, Aurelio Crespo de Cruz del Eje, Bellodi de Mina Clavero, José A. Ceballos de Bell Ville, San Vicente de Paul de Villa del Rosario. Además, se desarrollarán actividades en distintas dependencias municipales. Para conocer el cronograma completo se puede ingresar aquí.
Síntomas y formas de prevención
Existen diferentes tipos de diabetes. La tipo 1 ocurre cuando el cuerpo deja de producir insulina, que es la hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y la única que puede prevenirse, y ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina de forma adecuada y no puede regular los niveles de azúcar en sangre. En tanto, la diabetes gestacional se presenta en algunas personas embarazadas que nunca tuvieron esta enfermedad, y generalmente desaparece luego del parto. Si no se controla adecuadamente, puede ocasionar complicaciones en la salud del bebé.
Los principales síntomas de la diabetes son:
Recomendaciones que ayudan a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2:
Cabe destacar que el seguimiento de personas con diabetes es una línea de cuidado priorizada para el pago por metas sanitarias que realiza la Provincia a los municipios y comunas. Por su parte, el ProCorDia acompaña a 25 mil personas con diagnóstico de diabetes, que reciben cobertura pública exclusiva y acceden a la insulina de forma gratuita.
Para más información el programa facilita su correo electrónico: [email protected]
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.
El Sumo Pontífice da su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.