Designaron a un tercer juez para la causa iniciada por las elecciones en Boca

Se trata del titular del Juzgado Civil número 36 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sebastián Font, quien fue designado luego de la excusación de las dos magistradas anteriores

Deportes06 de diciembre de 2023
multimedia.normal.9c211beb0e29780f.aGluY2hhcyBkZSBib2NhX25vcm1hbC53ZWJw

El titular del Juzgado Civil número 36 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sebastián Font, fue designado como juez subrogante para hacerse cargo de la causa iniciada por la polémica en torno a las elecciones en el club Boca Juniors, luego de la excusación de las dos magistradas anteriores.

El martes la jueza Analía Romero, quien había sido seleccionada en segundo orden, se excusó del expediente luego de que se diera a conocer que es socia activa de Boca, por lo que dio un paso al costado para garantizar la imparcialidad.

Previamente, la primera jueza, Débora Abrevaya, se había excusado tras ser recusada por el oficialismo en Boca Juniors: la habían acusado de proceder mal luego de hacer lugar a una cautelar pedida por la oposición y suspender las elecciones que iban a hacerse el pasado domingo.

Font fue designado a través del sorteo público realizado por la Cámara Nacional de Apelaciones.

De todas maneras, Font tiene la potestad de excusarse o bien aceptar tomar la causa para definir el tema de las elecciones en Boca que quedó en manos de la justicia.

Boca debía haber llevado adelante sus comicios el domingo pasado en La Bombonera, en elecciones en las que competían dos listas: la del oficialismo encabezada por Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal, y la oposición que proponía a Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

No obstante, una denuncia ante la justicia de la oposición alegando que había más de 13.000 socios activos que no deberían votar por haberse asociado de manera ilegal y en perjuicio de los adherentes, motivó que se suspendan las elecciones.

En ese contexto, el caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.

Más allá de la reciente designación del juez Sebastián Font, al mismo tiempo la Sala E de la Cámara Civil, integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini, sigue analizando la continuidad o no de Abrevaya al frente del expediente.

Abrevaya, quien suspendió las elecciones en Boca programadas para el domingo pasado por una medida cautelar a raíz del mencionado reclamo por parte de la oposición por supuestas irregularidades en el padrón, denunció que recibió amenazas de muerte y se encuentra con custodia policial.

Fuentes: Télam y NA

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Nota El Manisero

Más de 100 mil personas disfrutaron el regreso del Turismo Carretera al Cabalén

Redacción diario El Manisero
Deportes01 de junio de 2025

El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna