Elecciones en Boca: Riquelme arrasó y se impuso ante la fórmula de Mauricio Macri por 20 puntos

Se convirtió en el tercer presidente de Boca que fue jugador del club, antecedido por el uruguayo de nacimiento, Luis Cerezo, en 1905 y José Alfredo López, en 1946. Las elecciones se vieron demoradas por los efectos del temporal

Deportes18 de diciembre de 2023
multimedia.normal.ac54351c2361bada.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0xMi0xNyBhdCAyMi5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Juan Román Riquelme quedó consagrado como nuevo presidente de Boca Juniors al imponerse junto con el saliente Jorge Ameal por amplio margen a la fórmula encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri, que no concurrió a votar en los comicios que se celebraron este domingo en el mismo campo de juego de la Bombonera.

El presidente de la Nación, Javier Milei, socio activo 76.296 del club, votó en el postergado acto eleccionario, que iba a celebrarse el 2 de diciembre, luego pasó al domingo 3 y finalmente derivó en este 17, tras luego de sucesivos reclamos de la oposición, que se fueron sorteando, no sin dificultades, a través de la Justicia.

El primer mandatario sufragó a las 9.30 antes de viaja a Bahía Blanca por la tragedia que provocó del temporal, que entre otros consecuencias, dejó 13 muertos en el club Bahiense del Norte, presidido por Leandro Ginóbili, hermano de Emanuel "Manu" Ginóbili.

En el camino de acceso a la carpa A, donde sufragó en la mesa 19, Milei fue reprobado por algunos socios boquenses, y ante ello Macri, que no fue a votar porque debió viajar a Arabia Saudita por el Mundial de Clubes en su carácter de presidente de la Fundación FIFA, lo respaldó en su cuenta de X y repudió esos insultos.

Lo mismo hizo Ibarra, que votó a las 14.30 en la mesa de vitalicios de la carpa B, mientras que simultáneamente Martín Palermo, que iba a ser el técnico en caso que Macri ganara, junto a Ronaldo Schiavi, sufragaron en la A, donde también lo hizo Riquelme 20 minutos después.

El presidente saliente Ameal votó a las 10.15 y quien lo precediera en el cargo, Daniel Angelici, identificado con el macrismo, lo hizo también en la carpa A a primera hora de la mañana, cuando arreciaba la lluvia sobre esa zona periférica de la Ciudad de Buenos Aires. .

También resaltaron las presencias de Gianinna y Claudia Maradona, hija menor y exesposa de Diego, respectivamente; la primera enfundada en una camiseta de Boca., en la mesa 191.

De esta manera Riquelme se convirtió en el tercer presidente de Boca que fue jugador del club, antecedido por el uruguayo de nacimiento, Luis Cerezo, en 1905 y José Alfredo López, en 1946.

Las elecciones comenzaron pasadas las 9.30, con una pequeña demora por los efectos del temporal, y de los 94.188 socios habilitados votaron poco menos de la mitad (43.367) hasta las 18.

De cualquier manera, ese número quedó como el mejor en la historia del fútbol argentino y el tercero a nivel mundial detrás de los 57.088 de 2010 y 55.611 en 2021, en ambas elecciones de Barcelona, de España.

De los 13.364 socios objetados por la oposición, finalmente votaron 6.800 supervisados por un veedor enviado por la otra lista.

"Reconocemos que hemos perdido porque a esta hora, poco antes de las 23, todos los números indican que esa diferencia de casi 30 puntos es irreversible", confirmó la derrota propia y verificó el triunfo de Riquelme su adversario, Andrés Ibarra.

"Lo que no se puede repetir es que la familia de Boca se divida. Y finalmente quiero agradecerle a Macri por haber decidido acompañarme como mi compañero de fórmula", cerró.

Sin embargo, según pudo constatar Télam, gran parte de su fuerzas política, junto con la derrota, quedó muy molesta con Macri, justamente por el hecho mencionado de su ausencia a la hora de votar.

Finalmente, y sellando desde lo numérico y estadístico el valor histórico de este triunfo de la victoria Riquelme-Ameal, los 43.367 votantes de hoy superaron largamente a los 38.363 de las elecciones de 2019, cuando la fórmula inversa Ameal-Riquelme derrotó a las otras dos opciones conformadas por Christian Gribaudo-Juan Carlos Crespi y José Beraldi-Royco Ferrari.

Detrás de ella se ubica en el fútbol argentino el registro de los comicios de 2021 en River Plate con 19.833. Como para que esos aproximadamente 10.000 hinchas no tuvieran razones para festejar como lo hicieron en el propio playón boquense después que Ibarra reconociera que el ídolo futbolístico Riquelme es desde hoy y por cuatro años también el máximo dirigente "xeneize".

Pero por lo pronto, para mañana ya estará en marcha la primera medida del Román presidente: Diego Martínez, recientemente desvinculado de Huracán, será el nuevo entrenador boquense.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"