Salud mental: propuestas para celebraciones saludables

La Secretaría de Salud Mental subraya la importancia del cuidado personal en este período de fiestas. Si bien para muchos es un tiempo de celebración, para otras personas se materializan ausencias o conflictos en los que es importante reparar. Se recomienda transitarlo como un tiempo de encuentro con uno mismo y con vínculos afectivos.

Salud29 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Navidad-Ano-Nuevo-Covid-19

En el marco de las fiestas por el año que comienza, la Secretaría de Salud Mental de la cartera sanitaria brinda recomendaciones para transitar este período de una manera saludable.

Cabe destacar que este es un tiempo con características especiales, en el que pueden aparecer sentimientos de incertidumbre, que pueden tener un fuerte impacto en las emociones, más aún en quienes ya atraviesan diferentes situaciones o problemáticas de salud mental.

Debe tenerse en cuenta que, si bien estas fechas representan momentos significativos para muchas comunidades, no remite la misma importancia para todos.

Claudia Simonini, directora general de Gestión en Salud Mental, subrayó: “Para algunas personas son tiempos de disfrute y encuentros, y para otras son momentos difíciles en los que se materializan ausencias o conflictos. En ambos casos, debe valorarse la posibilidad de experimentar unas fiestas respetuosas de ideas, creencias y sentires de los demás”.

Además, se aconseja asumir cada año como un período que tiene un principio y un fin; y que, como tal, el último mes es una oportunidad para revisar lo vivenciado, dándole valor a lo aprendido. “Se trata de una oportunidad para cerrar ciclos y plantear nuevos objetivos”, expresó la referente.

Autocuidado y cuidado a otros

Las y los especialistas del área resaltaron la importancia del autocuidado en esta época. En el plano físico, esto implica tratar de sostener horarios de sueño y de alimentación, y respetar rutinas que permitan disfrutar de los días, sin que se altere el sentido de los mismos.

Además, se debe tener en cuenta que en estas fechas es más frecuente el consumo de alcohol; y en este sentido, se recomienda beber con responsabilidad, promover la hidratación con agua o jugos naturales durante los encuentros y evitar que niños y niñas prueben el alcohol. En caso de realizar viajes que impliquen el uso de un vehículo, se deben designar un/a conductor/a que no consuma alcohol.

Otra propuesta es pensar el cuidado interpersonal y tomar este tiempo como una oportunidad para encontrarse y dedicarse tiempo a uno mismo y a vínculos afectivos. Esto ayuda a sentirse en compañía y sostén con otros, y a reforzar lazos sociales.

También puede hablarse de cuidado o autocuidado espiritual; este período puede ser una oportunidad para fortalecer las creencias propias, e intentar comprender, valorar y promover el respeto a las de los otros.

“Es importante aceptar los pensamientos y emociones que se presenten. La propuesta es encarar estos días desde el cuidado de uno mismo, y el respeto a quienes nos rodean. Además, crear espacios y situaciones íntimas, donde nos permitamos sentir lo necesario, sin que se dobleguen voluntades, ni se fuercen o sostengan situaciones no deseadas”, finalizó la referente.

Consultas ante una emergencia

En caso de que una persona esté atravesando alguna situación de salud mental, puede acudir a su centro de salud de referencia. Es preciso recordar que los hospitales generales provinciales cuentan con guardias para personas en crisis agudas, tanto en el interior provincial como en la ciudad de Córdoba.

Frente a una emergencia, también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, sito en León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/