Salud mental: propuestas para celebraciones saludables

La Secretaría de Salud Mental subraya la importancia del cuidado personal en este período de fiestas. Si bien para muchos es un tiempo de celebración, para otras personas se materializan ausencias o conflictos en los que es importante reparar. Se recomienda transitarlo como un tiempo de encuentro con uno mismo y con vínculos afectivos.

Salud29 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Navidad-Ano-Nuevo-Covid-19

En el marco de las fiestas por el año que comienza, la Secretaría de Salud Mental de la cartera sanitaria brinda recomendaciones para transitar este período de una manera saludable.

Cabe destacar que este es un tiempo con características especiales, en el que pueden aparecer sentimientos de incertidumbre, que pueden tener un fuerte impacto en las emociones, más aún en quienes ya atraviesan diferentes situaciones o problemáticas de salud mental.

Debe tenerse en cuenta que, si bien estas fechas representan momentos significativos para muchas comunidades, no remite la misma importancia para todos.

Claudia Simonini, directora general de Gestión en Salud Mental, subrayó: “Para algunas personas son tiempos de disfrute y encuentros, y para otras son momentos difíciles en los que se materializan ausencias o conflictos. En ambos casos, debe valorarse la posibilidad de experimentar unas fiestas respetuosas de ideas, creencias y sentires de los demás”.

Además, se aconseja asumir cada año como un período que tiene un principio y un fin; y que, como tal, el último mes es una oportunidad para revisar lo vivenciado, dándole valor a lo aprendido. “Se trata de una oportunidad para cerrar ciclos y plantear nuevos objetivos”, expresó la referente.

Autocuidado y cuidado a otros

Las y los especialistas del área resaltaron la importancia del autocuidado en esta época. En el plano físico, esto implica tratar de sostener horarios de sueño y de alimentación, y respetar rutinas que permitan disfrutar de los días, sin que se altere el sentido de los mismos.

Además, se debe tener en cuenta que en estas fechas es más frecuente el consumo de alcohol; y en este sentido, se recomienda beber con responsabilidad, promover la hidratación con agua o jugos naturales durante los encuentros y evitar que niños y niñas prueben el alcohol. En caso de realizar viajes que impliquen el uso de un vehículo, se deben designar un/a conductor/a que no consuma alcohol.

Otra propuesta es pensar el cuidado interpersonal y tomar este tiempo como una oportunidad para encontrarse y dedicarse tiempo a uno mismo y a vínculos afectivos. Esto ayuda a sentirse en compañía y sostén con otros, y a reforzar lazos sociales.

También puede hablarse de cuidado o autocuidado espiritual; este período puede ser una oportunidad para fortalecer las creencias propias, e intentar comprender, valorar y promover el respeto a las de los otros.

“Es importante aceptar los pensamientos y emociones que se presenten. La propuesta es encarar estos días desde el cuidado de uno mismo, y el respeto a quienes nos rodean. Además, crear espacios y situaciones íntimas, donde nos permitamos sentir lo necesario, sin que se dobleguen voluntades, ni se fuercen o sostengan situaciones no deseadas”, finalizó la referente.

Consultas ante una emergencia

En caso de que una persona esté atravesando alguna situación de salud mental, puede acudir a su centro de salud de referencia. Es preciso recordar que los hospitales generales provinciales cuentan con guardias para personas en crisis agudas, tanto en el interior provincial como en la ciudad de Córdoba.

Frente a una emergencia, también se puede acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, sito en León Morra 172, B° Juniors, de la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región