
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


El gobernador Martín Llaryora inauguró la nueva estructura, que sustituye al vado Los Cedros y conecta las dos localidades turísticas, con una inversión superior a 285 millones de pesos. También quedó concluida la pavimentación de la costanera y una rotonda de sistematización vial, que significaron otros 920 millones de pesos. Además, el mandatario anunció la construcción de un Polideportivo Social, un Azud sobre el río Panaholma y obras de adoquinado, que sumadas ascienden a 370 millones de pesos
Córdoba - Provinciales10 de enero de 2024
Redacción diario El Manisero




El gobernador Martín Llaryora visitó localidades del valle de Traslasierra, donde dejó inauguradas obras en distintos puntos del departamento San Alberto.

En primer término, el mandatario provincial estuvo en Villa Cura Brochero, donde habilitó un nuevo puente – vado sobre el río Panaholma, que conecta esta localidad con la vecina Mina Clavero.
Con una inversión de 258,5 millones pesos, la flamante obra reemplaza al vado Los Cedros que se encontraba fuera de servicio para la circulación vehicular. La nueva estructura tiene una longitud de 36 metros aproximadamente, conformada por seis tramos continuos. Es de hormigón armado tipo pórtico, con un ancho de calzada de 7,30 metros y veredas peatonales en ambos laterales.
“Estar hoy aquí significa continuar con la obra de nuestro querido gringo Schiaretti”, destacó Llaryora y subrayó que esta inversión del gobierno provincial constituye una nueva infraestructura “que modifica todo el sector, porque este nuevo puente no solo permite y agiliza el paso, sino que brinda mayor seguridad y mejora el tránsito para vecinos y turistas”
En este sentido, el gobernador reafirmó su compromiso de continuar con las inversiones en marcha y realizar nuevas obras en todo el territorio provincial “La obra pública es trabajo para nuestra gente, y desarrollo para nuestros pueblos”, afirmó.
.
Más obras para Mina Clavero y Cura Brochero
El gobernador anunció la construcción de un nuevo polideportivo social, que será ubicado en barrio Los Tiroleses, de Mina Clavero, con una inversión de 250 millones de pesos. La obra se enmarca en los más de cien Polideportivos Sociales establecidos en la Ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
En su recorrida por el departamento, Llaryora inauguró en Cura Brochero la pavimentación de la costanera, en el tramo comprendido entre el Puente “Amarillo” y la ruta provincial 15, con una inversión 920 millones de pesos.
La obra vial contempló también la pavimentación e iluminación de 250 metros lineales de la costanera y la construcción de una rotonda en la intersección de la costanera con la RP15 para mayor seguridad vial del tránsito.
En la oportunidad, el primer mandatario anunció el envío de 20 millones de pesos para la finalización de la rotonda y de otros 40 millones de pesos para el inicio de la obra de adoquinado de la avenida Rivadavia, vía que conecta las localidades de Mina Clavero y Cura Brochero.
Al mismo tiempo, Llaryora comprometió otros 60 millones de pesos para construir un nuevo azud, que “nos permita mejorar la potencialidad para recibir a los turistas y que tengan siempre un balneario mucho más lindo.”
“En Córdoba las obras no paran. Yo creo que la obra no solo es empleo, sino que cuando paran las obras, paran el progreso y paran el trabajo. Voy a seguir haciendo lo imposible y lo posible para mantener la obra pública. La obra es trabajo, la obra es progreso”, manifestó.
Estuvieron también presentes los intendentes de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo; de Mina Clavero, Luis Quiroga; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el legislador Mariano Recalde; entre otros.
En la oportunidad, el intendente Oviedo señaló que “en estos tiempos tan difíciles, tener un gobernador que esté cerca de los intendentes y los vecinos es muy importante. Aquí trabajamos en conjunto, desarrollando y planificando nuestra Córdoba”.
A su turno, su par Quiroga destacó que “esta obra es una metáfora que une dos pueblos que tienen el mismo sueño. Representa la confraternidad entre Mina Clavero y Cura Brochero, dos pueblos hermanos. Este trabajo conjunto va a perdurar en el tiempo, con los intendentes de toda la Comunidad Regional y la Provincia”.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



