Patrullajes interfuerzas en las ciudades de Río Tercero y Villa Totoral

En el marco de tareas preventivas, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron controles interfuerzas junto a personal de Policía de Córdoba en las ciudades de Río Tercero y Villa Del Totoral

Depto. Tercero Arriba19 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
hoy

Se controlaron barrios de la zona oeste de la ciudad de Río Tercero y principales accesos, diversos barrios y espacios verdes de Villa del Totoral. Durante el procedimiento, en barrio Parque Monte Grande (Río Tercero), se controló un sujeto de 28 años a quien se le hallaron varias dosis de marihuana entre sus pertenencias. Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico interviniente, personal de la Fuerza incautó la sustancia.

Posteriormente, en el transcurso de una serie de patrullajes en la ciudad de Villa del Totoral, dotaciones de la FPA detuvieron a un sujeto quien se trasladaba en una motocicleta y se fugó de un control vehicular instalado en barrio Sabattini. El sujeto fue automáticamente detenido y trasladado a sede judicial.

hoy 2hoy 3hoy 4

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.