Córdoba Open: avanza el armado del predio para la sexta edición

En el Polo Deportivo Kempes se ejecutan tareas y ultiman detalles para el evento deportivo que se llevará a cabo en Córdoba. La competencia reunirá a los máximos exponentes del tenis nacional e internacional entre el 3 y el 11 de febrero. Se trata de la sexta edición del ATP 250, que será nuevamente la primera parada latinoamericana sobre polvo de ladrillo

Deportes21 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
cba-open-tenis-kempes-3

Se acerca el Córdoba Open, la sexta edición del ATP 250 que será nuevamente la primera parada latinoamericana sobre polvo de ladrillo. El predio del Polo Deportivo Kempes transita la puesta a punto de toda su infraestructura deportiva para recibir a este gran evento que se desarrollará entre el 3 y el 11 de febrero.

La atención está puesta en todos los aspectos: obreros, ingenieros, técnicos, plomeros, pintores, albañiles y cancheros; todos trabajando a destajo para dejar el predio en óptimas condiciones para el próximo tres de febrero cuando comience el Córdoba Open 2024.



El montaje avanza a buen ritmo

En el court central, avanza el armado de la tribuna tubular que, como la edición anterior, tendrá una capacidad para 4.200 espectadores. A unos metros, se monta otra estructura que rodeará las canchas uno y dos del predio. Allí se disputarán gran cantidad de partidos durante la semana.

A pocos metros, se levantan los recintos de los sectores operativos del evento, como salas de prensa y conferencias, sala para encordados u oficinas. También espacios para el público y los jugadores: desde el salón VIP hasta comedores y todo lo necesario para el normal desarrollo de las nueve jornadas tenísticas más importantes del calendario cordobés.

En el espacio donde habitualmente se emplaza el sector gastronómico y comercial, la Provincia ejecuta la construcción de una nueva carpeta asfáltica, en reemplazo de la anterior. Esta importante obra permitirá que el agua drene correctamente en días lluviosos y asegura que el piso se seque para que el público pueda disfrutar del espacio bajo cualquier condición.

 
Infraestructura que perdura

En los vestuarios, la Agencia Córdoba Deportes realiza una obra de adecuación de espacios internos para el evento, que permite un mejor tránsito para los jugadores y el personal que se desempeña en el área mientras se desarrolla el torneo. También se ultiman detalles de pintura, electricidad, mejoras en la iluminación y en todo lo referido a instalaciones sanitarias.

En tal sentido, se ejecutó un importante trabajo para derivar los líquidos cloacales de los vestuarios hasta la planta de tratamiento que posee el Polo Deportivo Kempes. Se construyeron 800 metros de nuevos desagües para integrar todo el sistema.

En cuanto a los espacios de juego, se reconstruyeron las cuatro canchas de entrenamiento desde cero, con la readecuación técnica de todos los implementos que forman parte de cada superficie, como soportes de red y un nuevo sistema de tensado. En el resto de las canchas, se continúa con el mantenimiento habitual, para que lleguen al torneo en óptimas condiciones, acorde a los estándares internacionales.

Ante la continuidad del torneo en Córdoba, se vienen realizando progresivamente mejoras en materia de infraestructura, también en las inmediaciones del predio. Tal es el caso de los estacionamientos externos que se ubican en el sector oeste, o la reforestación de varios puntos cercanos al Polo Deportivo. Todo contribuye a elevar la calidad de la plaza Córdoba.

El ATP 250 Córdoba Open 2024 es organizado integralmente por Torneos y Octagon junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba. La clasificación se jugará el sábado 3 y domingo 4 de febrero, con entrada libre y gratuita.

 

Te puede interesar
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial

Nota2

Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

Redacción diario El Manisero
Deportes11 de junio de 2025

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios