Martín Gill se reunió con más de 40 cooperativas que se dedican a la construcción de viviendas

Se busca generar una agenda de trabajo conjunta para acompañar y potenciar el desarrollo del sector, fortaleciendo así el acceso a la vivienda a través del asociativismo

Córdoba - Provinciales24 de enero de 2024
cooperativa-viviendas-2

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, recibió en el Centro Cívico a más de 40 integrantes de entidades de la economía social que se dedican a la construcción de viviendas en la provincia de Córdoba.

Acompañado por miembros del ministerio, el funcionario encabezó el encuentro que tuvo como objetivo iniciar una agenda de trabajo junto al sector, para potenciar el sistema de acceso a la vivienda que las cooperativas y mutuales cordobesas llevan adelante.

“Entendemos a la vivienda como un derecho básico”, indicó Gill, y destacó que se busca “ayudar, facilitar y construir para que los cordobeses puedan lograr el acceso a la vivienda”.

Nota El Manisero 2 
El ministro resaltó la capacidad de las cooperativas y mutuales en la construcción de viviendas a través del sistema asociativo. Además, remarcó que con el trabajo articulado entre las entidades de la economía social organizada y el Estado, se puede potenciar al sector en beneficio de la comunidad.

Del encuentro participaron más de 40 cooperativistas y mutualistas de distintas localidades de la provincia, quienes compartieron y celebraron la posibilidad de generar una agenda común con el Gobierno de Córdoba.

En ese sentido, Martín Gill, junto a miembros del gabinete ministerial y los participantes del encuentro, se comprometieron a construir una red de trabajo para producir herramientas que permitan la resolución de problemas del sector en pos del desarrollo y facilitar el acceso del pueblo cordobés a la vivienda a través de la economía social.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"