La rehabilitación de la autopista Córdoba-Pilar ya tiene 50 por ciento de avance

Los trabajos son ejecutados con fondos propios de Caminos de las Sierras

Córdoba - Provinciales28 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Rehabilitacion-APC-2-Enero

La empresa Caminos de las Sierras avanza con la obra de la rehabilitación de calzada de la autopista Córdoba – Pilar, en el tramo de 35 km que une la avenida Circunvalación con el acceso a la localidad de Pilar.

Los trabajos en la carpeta asfáltica del carril lento y la reconstrucción de la estructura de hormigón existente en algunos tramos, muestra un nivel de avance del 50 por ciento, y su finalización está prevista durante el primer semestre del año.

La rehabilitación de calzada demandará una inversión de 740 millones de pesos y se financia con fondos propios de la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba, provenientes del cobro de peaje.

Los trabajos se ejecutan en etapas para no generar mayores inconvenientes al tránsito vehicular y una vez que finalicen, se procederá a realizar la demarcación de la calzada.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de abril de 2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora entregó 3.053 netbooks a 118 instituciones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de abril de 2025

Las escuelas beneficiarias son de los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, Santa María y Calamuchita. En lo que va de 2025, ya se entregaron 11.051 netbooks a 330 instituciones de Córdoba Capital y el Departamento San Justo. Esta distribución se enmarca en el plan de las 40.000 computadoras que se distribuirán en todo el territorio provincial, con una inversión de U$S 5.880.000