La Provincia busca fortalecer a los municipios mediante una mayor descentralización

Lo confirmó el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, en reuniones mantenidas con intendentes de Calamuchita y de Unión. Aseguró que se trata de una decisión política y un objetivo principal de la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora

Córdoba - Provinciales30 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
provincia-descentralizacion-3

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, aseguró que la Provincia busca fortalecer a los municipios mediante una mayor descentralización, en lo que presentó como “una decisión política del gobernador Martín Llaryora”. Dijo Manuel Calvo: “Queremos que lo que puedan hacer los municipios, lo hagan. Este es un objetivo principal del Gobierno”.

Las declaraciones las hizo el ministro en reuniones llevadas a cabo este lunes con intendentes de los departamentos Unión y Calamuchita. En ese marco, Manuel Calvo destacó también que la gestión provincial se enfocará en el equilibrio fiscal, aunque sin dejar de apuntalar la actividad.

“Necesitamos equilibrio fiscal, pero también necesitamos desarrollo. Por eso, no vamos a parar con las obras de infraestructura, los programas de empleo y la ayuda social. Tampoco con las actividades culturales, como las fiestas patronales, que ayudan a la economía regional de cada pueblo y ciudad”, indicó Manuel Calvo.

Las reuniones de este lunes forman parte de una serie de encuentros con intendentes y jefes comunales, en los cuales el Ministerio de Gobierno comparte con las localidades los lineamientos que marcarán la actual gestión, conducida por el gobernador Llaryora. A la vez, los encuentros permiten conocer de primera mano la actualidad de cada municipio y comuna.

Un dato en el que se ha venido haciendo hincapié es el de las llamadas “reformas de segunda generación”, con una creciente participación de los intendentes y jefes comunales en áreas como educación, seguridad y salud. Y también en temas de infraestructura, como por ejemplo lo referido al suministro de gas natural.

 
“Nuestro gobernador Martín Llaryora tiene el firme compromiso de avanzar en las conexiones domiciliarias de gas. Los gasoductos troncales implicaron una inversión muy grande, y esta es una reforma de segunda generación: hacer lo posible y lo imposible para que el gas natural llegue a cada vez más vecinos. Para eso, vamos a trabajar fuertemente con el Banco de Córdoba y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales”, aseguró Manuel Calvo.

Oscar Santarelli, intendente de Villa General Belgrano, consideró que se trató de “una reunión muy fructífera. Nos vamos con una claridad total y absoluta sobre el funcionamiento que va a tener de aquí en más el Ministerio de Gobierno con respecto a nuestras localidades. El trabajo mancomunado entre Provincia y municipalidad es el camino correcto y el único que hay para que podamos progresar todos de igual manera. Hemos visto, de parte del Gobierno de la Provincia, una voluntad expresa y manifiesta para apoyarnos y poder lograr todos los objetivos que nos hemos planteado”.  

Claudia Godoy, intendenta de San Marcos Sud, dijo al cabo del encuentro: “Fue una reunión muy productiva, donde el ministro nos bajó los lineamientos con respecto a educación, salud y lo que tiene que ver con el Gobierno provincial para adelante. A nosotros nos queda mucho más cómodo trabajar mancomunadamente en estas áreas, que son tan delicadas y tan importantes para el funcionamiento local”.

Participaron además los siguientes intendentes y jefes comunales: Daniela Imola (Aldea Santa María), Graciela Sánchez (Ballesteros), Elena Bertero (Ballesteros Sud), Alain Correa (Benjamín Gould), Edgar Bruno (Canals), César Morena (Chilibroste), Enrique Méndez Paz (Cintra), Leandro Dignani (Colonia Bismarck), Jaqueline Ojeda (Colonia Bremen), Juan Pablo Vassia (Idiázabal), Gustavo Isoardi (Monte Leña), Luis María Trote (Monte Maíz), Gustavo Reitano (Morrison), Marcelo Bjorklund (Noetinger), Pablo Ladrón de Guevara (Ordóñez), Jorge Ordóñez (Pueblo Italiano), Nelson González (San Antonio de Litín), Miguel Ángel Matteo (Villa Los Patos) y Daniel Mondino (Wenceslao Escalante).

También lo hicieron José Alberto Gigli (Alto Alegre), María Soledad Sánchez (Amboy), Mauricio Acosta (Cañada del Sauce), Mario Rivarola (Embalse), Silvana Torres (La Cumbrecita), Néstor González (Las Caleras), Jonatan Quinteros (Los Molinos), María Inés Ramello (Los Reartes), Adrián Urbano (San Ignacio), Roxana Rojo (Segunda Usina), Yohana Rodríguez (Villa Amancay), Diego Ruiz (Villa Ciudad Parque) y Julio César Gantus (Villa Rumipal).

El ministro Manuel Calvo estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Augusto Pastore, y por el subsecretario de Municipios de la Provincia, Natalio Graglia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.