
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Se trata del Título de Deuda Local al 7,125%, con vencimiento en octubre de 2026. El 1 de febrero se hará otro pago de U$S 15.682.000 por un bono emitido en 2017 que vence en 2029
Córdoba - Provinciales30 de enero de 2024
Redacción diario El Manisero




La Provincia de Córdoba comunica que este lunes 29 de enero hizo efectivo, en tiempo y forma, el pago del Vigésimo Octavo Servicio de interés y amortización del Título de Deuda Local al 7,125%, con vencimiento en octubre de 2026, por el importe total de U$S 11.378.906.

Se trata de un título por 300 millones de dólares emitido en los años 2016 y 2017 en dos series de 150 millones de dólares cada una en el mercado local.
Por otra parte, se informa que este jueves 1 de febrero se hará otro pago de U$S 15.682.000 en concepto de intereses por un bono de 450 millones de dólares emitido en 2017 que se negoció en el mercado internacional.
Este instrumento, cuyo vencimiento original estaba pactado para agosto de 2027, se reestructuró en 2021 y su vencimiento operará en febrero de 2029.
Con estos pagos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ratifica el compromiso de honrar sus obligaciones al tiempo que adopta todas las previsiones necesarias para mantener el equilibrio de las cuentas provinciales, en el marco de las renegociaciones de salarios y jubilaciones que permitan afrontar puntualmente el pago de los mismos.
En el mismo orden, sostiene el propósito de dar continuidad a un plan de obras que permita impulsar mejores niveles de la actividad económica de manera de ocasionar un efecto anticíclico.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



En la ciudad de Córdoba se registran reservas hoteleras prácticamente llenas con niveles que alcanzan entre el 90% y 100%. El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

La comuna del departamento Tercero Arriba, realizó un taller participativo con representantes de la universidad para definir los ejes formativos que responderán a las necesidades locales. La implementación del plan está prevista para el año próximo

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



