
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


La Selección argentina Sub-23 empató 2 a 2 con el elenco "Vinotinto", en el marco de la primera fecha de la Fase Final del torneo que otorga dos pasajes para los Juegos Olímpicos de París 2024
Deportes06 de febrero de 2024




La Selección argentina Sub-23 empató 2-2 con su par de Venezuela, en Caracas, en el marco de la primera fecha de la Fase Final del Torneo Preolímpico 2024.

En el partido disputado en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, David Martínez abrió el marcador a los 16 minutos de la primera parte y Carlos Vivas, en contra, lo empató a los 39.
En la segunda etapa, Thiago Almada, a los 16 minutos, puso el 2-1 para la argentina, mientras que Kevin Kelsy, de penal, lo empató a los 52.
En el primer tiempo fueron expulsados Valentín Barco, en el equipo albiceleste, y Bryant Ortega, en el conjunto "Vinotinto", a los 43 minutos, por agredirse mutuamente.
Ya en el complemento, la Argentina se quedó con nueve hombres por la expulsión de Gonzalo Luján, a los 51 minutos, por doble amonestación.
En el primer turno del certamen, Paraguay dio la sorpresa y derrotó por 1 a 0 a Brasil, con gol de Fabrizio Peralta Ramírez, y lidera la ronda final del certamen con 3 puntos.
La Selección argentina enfrentará el jueves desde las 17 al elenco "guaraní" en el estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas.
Barco y Bryant Ortega se fueron expulsados, a los 43 minutos, por agredirse físicamente. El jugador del Brighton and Hove Albion le tiro un pelotazo al número 6 de Venezuela que respondió de la misma manera y el árbitro ecuatoriano Augusto Aragón tomó la decisión de echar a ambos futbolistas.
Ya en la segunda parte, a los 16, el capitán Almada confirmó la remontada argentina con una jugada iniciada y terminada por el mismo. El jugador del Atlanta United estadounidense encaró por la medialuna del área, metió el pase al punto penal para Pablo Solari, picó a la derecha para que el de River se la devuelva y, con el arquero Rodríguez llegando a destiempo, el ex Velez definió con tranquilidad.
Con Venezuela cascoteando el área argentina, a los 49 minutos, Gonzalo Luján le metió un codazo a un futbolista venezolano en la disputa de la pelota parada y el árbitro Aragón recurrió al VAR para sancionar penal para la "Vinotinto" que Kelsy transformó en gol. El defensor de San Lorenzo se fue expulsado por doble amarilla en la sanción de la pena máxima.
Argentina: Leandro Brey; Valentín Barco, Nicolás Valentini, Gonzalo Lujan; Claudio Echeverri, Juan Nardoni, Juan Sforza, Ezequiel Fernández, Thiago Almada; Santiago Castro y Pablo Solari. DT: Javier Mascherano.
Venezuela: Samuel Rodríguez; Rafael Uzcategui, Renne Rivas, Carlos Vivas, Andrés Ferro; Bryant Ortega, Carlos Faya, Telasco Segovia; David Martínez, Jovanny Bolivar y Matías Lacava. DT: Ricardo Valiño.
Goles en el primer tiempo: 16m D.Martínez (V); 39m Vivas en contra (A).
Goles en el segundo tiempo: 16m Almada (A); 52m Kelsy de penal (V).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Emerson Ruíz por D.Martínez (V); 10m Aarón Quiros por Sforza (A) y Baltasar Rodríguez por Echeverri (A); 12m Kevin Kelsy por Bolivar (V); 20m Federico Redondo por Solari (A); 30m Luifer Hernández por Lacava (V); 31m Francisco González por Almada (A) y Luciano Gondou por Castro (A); 43m Anderson Contreras por Faya (V).
Incidencias en el primer tiempo: 43m expulsados Barco (A) y Ortega (V).
Incidencia en el segundo tiempo: 52m expulsado Luján (A).
Fuente: NA
Nota: La nueva Mañana



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

El Ministerio de Gobierno, a través del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), acompañó a las localidades del Departamento Juárez Celman con talleres participativos y de formación orientados a mejorar la planificación local y la atención ciudadana.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.



