El grupo terrorista Hamas condenó el anuncio del Presidente de trasladar la embajada Argentina a Jerusalén

El presidente argentino anunció que trasladará la oficina gubernamental a la capital religiosa de Israel. En Hamás no cayó bien la decisión y la repudiaron

País/Mundo - Internacionales07 de febrero de 2024
multimedia.normal.a3ce26daa95fbfb8.MDYtMDItMjAyNF9lbF9wcmVzaWRlbnRlX2phdmllcl9fbm9ybWFsLndlYnA%3D

El grupo terrorista Hamas condenó este martes el anuncio del presidente Javier Milei que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, en el marco de su visita oficial a ese país.

"Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén", sostuvo Hamas en un comunicado.

Esto se produce en momentos en que además se espera que Milei declare organización terrorista al movimiento islamista palestino.

Hamas dijo que el plan del mandatario argentino supondría "una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional". E instó a Milei "a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista".

El libertario confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- apenas llegó a Israel en una charla con el canciller Israel Katz, que lo esperaba en la pista del aeropuerto Ben Gurion.

Para Hamas, dicho traslado sería "una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada".

El grupo terrorista se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en la Franja de Gaza, territorio que gobierna desde 2007.

Durante este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de su oficina de prensa difundió un tuit alusivo: "Netanyahu da una calurosa bienvenida al arribo a Israel del presidente Javier Milei, quien ha anunciado la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén".

Fuente: NA

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría