River igualó con Atlético Tucumán y desperdició dos penales en una misma acción

Hubo dos tiros desde los 12 pasos malogrados en la misma acción por Esequiel Barco. El "Millonario" rescató un punto en el cotejo disputado en el estadio Monumental José Fierro. Fue 0 a 0 y los de Núñez siguen como líderes de la Zona A

Deportes15 de febrero de 2024
multimedia.normal.944aa39fe7ad0ba9.QXRsZXRpY28gUml2ZXIgTkFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Con dos penales malogrados en la misma acción por parte de Esequiel Barco, River empató 0 a 0 con Atlético Tucumán en su visita al estadio Monumental José Fierro, pero igual quedó como único líder de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional en el marco de la quinta fecha.

Aún con la igualdad, el "Millonario" se distanció de Independiente por apenas un punto, con 11 unidades, mientras que el conjunto de Avellaneda terminó la jornada con 10.

A los 18 minutos, en una jugada dentro del área de los tucumanos, Néstor Breitenbruch dejó la pierna muy estirada y derribó a Ignacio Fernández, por lo que Nazareno Arasa sancionó penal.

Barco tomó la pelota y se hizo cargo de la ejecución pero José Devecchi lo tapó de manera magistral.

Desde el VAR acusaron invasión por parte de los futbolistas del conjunto local por lo que se repitió el penal y Barco lo pateó de nuevo, pero volvió a fallar nuevamente: esta vez la tiró por encima del travesaño.

El entrenador Martín Demichelis le había dicho que no lo patee y se lo dé a Miguel Borja pero el ex Independiente no le hizo caso y se produjo un momento de tensión.

Síntesis

Atlético Tucumán: José Devecchi; Néstor Breitenbruch, Gianluca Ferrari, Alexis Flores, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Adrián Sánchez, Guillermo Acosta, Nicolás Castro; Joaquín Pereyra; Marcelo Estigarribia. DT: Favio Orsi y Sergio Gómez.
River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori, Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Nicolás Fonseca, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.

Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Franco Mastantuono por Barco (R); 10m Agustín Ruberto por Borja (R); 21m Rodrigo Villagra por Aliendro (R); 26m Nicolás Servetto por Estigarribia (AT), Sergio Ortiz por Acosta (AT) y Gonzalo Paz por Ferrari (AT); 32m Agustín Sant`Anna por Herrera (R), Agustín Palavecino por Colidio (R) y Mateo Coronel por Castro (AT); 38m Justo Giani por Tesuri (AT).

Incidencias en el primer tiempo: 23m Devecchi (AT) le atajó un penal a Barco (R), pero se volvió a patear y Barco (R) lo desvió.

Fuente: NA

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país