Dengue: recomiendan intensificar los cuidados por la situación epidemiológica actual

Ante el sostenido aumento de registros en la provincia, es necesario acentuar las medidas de prevención. Evitar picaduras, eliminar los potenciales criaderos y la consulta temprana son las principales recomendaciones para la población. En lo que va de la temporada, se confirmaron 872 casos de dengue, de los cuales 510 son autóctonos

Salud19 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
FOTO-DENGUE
FOTO-DENGUE

El Ministerio de Salud reitera que es necesario intensificar las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos. La recomendación se enmarca en el sostenido aumento de casos de dengue en la última semana, con 398 nuevos registros.

De esta manera, en lo que va de la temporada 23/24, se han notificado 872 casos de dengue; de los cuales el 58,5 por ciento (510) son autóctonos.

En este contexto, se recuerda que se deben sostener las acciones de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro de las viviendas; y, además, mantener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.

Al respeto, Ana Willington, directora de Epidemiología, manifestó: “La curva de casos muestra un notable incremento en estas últimas semanas, y las condiciones climáticas siguen siendo ideales para la reproducción del vector. Revisar nuestras casas y patios en busca de recipientes que hayan acumulado agua en estos días es una medida fundamental, porque este mosquito tiene hábitos domiciliarios, está en nuestras viviendas. La participación de la comunidad es clave”.

Desde la cartera sanitaria recordaron también que es fundamental la notificación oportuna de los síndromes febriles por parte de los equipos de salud, y de la consulta temprana por parte de la población.

En relación a la distribución geográfica, el 38,5 por ciento (336) de los casos registraban residencia en Capital al momento de la detección, siendo 212 autóctonos y 124 importados.

Además, en 107 localidades hubo reportes de casos autóctonos o importados. De ellas, 13 registraron al menos 10 casos: Villa María, Arroyito, Carlos Paz, Bell Ville, San Francisco, Jesús María, Brinkmann, Alto Alegre, Devoto, La Calera, Villa Nueva y Río Tercero.

El grupo etario en el que se reportan más casos es el de 30 a 44 años (29%). La mayoría de las personas diagnosticadas demandó atención ambulatoria y el 8,4 por ciento del total de casos requirió internación (73).

A la fecha, se llevan realizados 452 operativos de bloqueo de foco ampliados, 193 en Capital y 259 en el interior, con 46.763 viviendas visitadas en total.

Te puede interesar
Nota2

La salud pública de Córdoba incorpora cirugías endoscópicas de columna

Redacción diario El Manisero
Salud05 de junio de 2025

Se destacan por una recuperación más rápida y menor dolor postoperatorio. Su incorporación en el sistema público representa un avance significativo al ampliar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad para toda la población. Se realizan en el hospital San Roque

Nota2

Córdoba incorpora 66 nuevas ambulancias de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Salud02 de junio de 2025

Se trata de 60 unidades para adultos y 6 para la atención pediátrica y neonatal, dotadas para brindar asistencia y traslados de alta complejidad. El Gobierno de Córdoba invirtió más de 6 mil millones de pesos para la adquisición y equipamiento de las mismas. Entre las nuevas unidades, se asignaron 2 ambulancias para el Hospital "Brigadier Gral. Juan B. Bustos" de Río Tercero y 1 para el Hospital Zonal de Oliva.

Nota El Manisero

Monóxido de carbono: claves para prevenir accidentes al calefaccionar el hogar

Angélica Estrada
Salud29 de mayo de 2025

Los artefactos a gas deben ser controlados anualmente por un gasista matriculado. También es necesario verificar los conductos de evacuación de gases de hogares a leña, chimeneas y salamandras. Si se presentan síntomas como mareos, debilidad, náuseas, confusión, entre otros, se debe acudir al centro de salud de inmediato

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna