Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia

Se realizaron cuatro operativos paralelos en los Departamentos Río Seco y San Alberto. Los inspectores de la repartición aplicaron el cese de las actividades en infracción, labraron las actas correspondientes y procedieron al secuestro de la maquinaria utilizada

Córdoba - Provinciales18 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-17-at-17.10.42

Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, detuvo intervenciones forestales ilegales en los departamentos Río Seco y San Alberto.

En un predio ubicado en la localidad de San Pedro (Río Seco) se verificó la afectación de 138 hectáreas de un parche de bosque nativo. En el lugar, se procedió al secuestro de una topadora, maquinaria cuyo uso se encuentra prohibido en la provincia, y de un rolo de 4 metros.

El secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo explicó: “Los inspectores procedieron a labrar el acta de infracción correspondiente, colocaron el cartel de cese preventivo y precautorio y se secuestró la maquinaria empleada, para evitar que continúen interviniendo el bosque”.

También en el departamento de Río Seco, en la zona rural de Los Hoyos, el equipo de inspectores de Policía Ambiental frenó otro desmonte en el que se encontraban afectadas aproximadamente 51 hectáreas. Los agentes secuestraron un tractor articulado con frente para topar.

En un tercer operativo, el personal de la Policía Ambiental detectó y paró intervenciones forestales en un inmueble ubicado en la localidad de La Tosca (San Alberto).

En este caso, los agentes constataron que se trataba de un desmonte sobre una superficie aproximada de 4 hectáreas, afectando ejemplares de árboles nativos como algarrobo, tala, brea, entre otras especies. Se secuestraron, además de la maquinaria que estaba siendo utilizada para la intervención (motosierra, dos sacabujías, un destornillador, una cadena, un tridente y una pala), 80 toneladas de leña encontradas en el lugar.

Por último, en la zona rural de La Población, el personal constató la intervención de bosque afectando una superficie de 22 hectáreas, que alberga especies autóctonas como el algarrobo, tala, eucalipto, mora, entre otras. Allí, se secuestró un tractor con frente para topar y una pala frontal.

En todos los casos, se colocó faja que indica el cese preventivo y precautorio del predio en infracción.

Policía Ambiental recuerda a la comunidad que para realizar denuncias por acciones que perjudiquen el ambiente y los recursos hídricos, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por WhatsApp al 3513108709, por mail [email protected], por Ciudadano Digital o vía web.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.