
El Gobierno de Córdoba avanza con la reconstrucción del puente en Los Potreros
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
En el Departamento tercero Arriba se procedió a las clausuras preventivas de una máquina pulverizadora de arrastre, dos aeronaves aplicadoras de fitosanitarios y se intimó a la firma responsable de un depósito. En Arroyito y Pozo del Molle se hicieron controles en expendios y depósitos de productos fitosanitarios. En Las Varillas se clausuró una distribuidora que comercializaba productos zooterápicos, sin habilitación veterinaria
Depto. Tercero Arriba24 de febrero de 2024El Ministerio de Bioagroindustria, como autoridad de aplicación, realiza controles de oficio en establecimientos agropecuarios de distintos puntos de la provincia para corroborar lo dispuesto por la Ley N°9164 (uso de la receta fitosanitaria digital, habilitaciones de los equipos de pulverización y de sus operarios).
Técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control fiscalizaron depósitos de productos fitosanitarios, establecimientos productivos y bases de operaciones de aeroaplicadores para verificar las condiciones de infraestructura y operatividad de los mismos. Además, se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias.
Como resultado de las inspecciones, en Hernando y Río Tercero se procedió a clausuras preventivas de una máquina pulverizadora de arrastre, y dos aeronaves aplicadoras de fitosanitarios. Además, se realizó una inspección en un depósito de fitosanitarios, intimando a la firma a cumplimentar con los numerales establecidos según anexo II Decreto Reglamentario 132/05 según Ley Provincial N° 9164, y a la presentación de las recetas fitosanitarias de las aplicaciones de la última campaña, tanto a productores como aplicadores y a regularizar la situación ante este Ministerio.
Por otra parte, en Arroyito y Pozo del Molle se realizaron controles en expendios y depósitos de productos fitosanitarios para corroborar lo dispuesto por la Ley N°9164 inscripciones y habilitaciones y su Anexo II del decreto reglamentario 132/05, donde se estipula las condiciones edilicias y de seguridad para el depósito de productos fitosanitarios.
Cabe aclarar que los locales que expenden productos fitosanitarios deben contar con un asesor fitosanitario para tal fin. También hay que recordar que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser realizada con equipo y operario habilitado para tal fin, la aplicación debe ser prescripta a través de Receta Fitosanitaria Digital (RFD), la cual es emitida por un asesor fitosanitario.
Para realizar denuncias y consultas comunicarse al 0800-8888-2476 o por la plataforma de la dirección https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/
Inspecciones por venta ilegal de zooterápicos
En el marco de los controles efectuados por los técnicos de la cartera, se llevaron a cabo inspecciones en forrajerías y veterinarias de Las Varillas y Pozo del Molle, controlando que tengan habilitación emitida.
Como resultado se clausuró una distribuidora que comercializaba productos zooterápicos, sin habilitación veterinaria.
Estas inspecciones se llevan a cabo en el marco de la Ley provincial N°5142 y su modificatoria N°6429.
Cabe destacar que los zooterápicos que se emplean en el uso veterinario no pueden expenderse en establecimiento que no cuenten con la dirección técnica de un médico veterinario.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
El ministro de Gobierno de Córdoba sostuvo que los resultados en la provincia de Buenos Aires marcan la necesidad de dejar atrás la grieta y apostar por el diálogo. Respaldó la candidatura de Juan Schiaretti y defendió la construcción de Provincias Unidas como alternativa “con la gente adentro”.
Con el decreto de interés municipal y un aporte de $450.000, el intendente Bianchini acompañó la apertura del evento que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre organizado por el Instituto Santísima Trinidad, en una edición que combina tradición, innovación y participación juvenil
La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.
Durante la jornada, se reconoció a docentes e instituciones educativas por su desempeño y valor. Provincia y Municipio consolidan programas conjuntos para fortalecer la educación.
La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación