APS móvil en las escuelas públicas de nivel inicial y primario de la ciudad

Estas unidades de Atención Primaria de la Salud, realizarán el Certificado Único de Salud (CUS) y garantizarán la aplicación de las vacunas de ingreso escolar y otras de Calendario Nacional. Además, realizan las planillas de escolaridad de Anses

Locales05 de marzo de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

A los fines de realizar el Certificado Único de Salud (CUS) y garantizar la aplicación de las vacunas de ingreso escolar y otras de Calendario Nacional de todos los alumnos/as de escuelas públicas de nivel inicial y primario, el municipio local propone visitar las escuelas de marzo a abril. Para optimizar tiempos de atención, también realizar planillas de escolaridad de Anses.

Cada institución educativa organiza los estudiantes en turnos/grupos para su atención, quienes deben presentarse con su carnet de vacunación y un adulto acompañante.

Nota El Manisero 9

A su vez, al finalizar las visitas de atención, los datos recabados sirven como insumos para conocer la situación general de salud de los grupos de niños/as y adolescentes de nuestra ciudad y establecer líneas de trabajo y estrategias de intervención por parte de la municipalidad de Hernando en su área de salud. 

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.