
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El intendente Eduardo Accastello, junto con autoridades del Gobierno local y del Hospital Pasteur, se reunieron con el presidente de la Obra Social Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS), Pablo Venturuzzi, para rubricar un convenio que tiene por objetivo descentralizar las prestaciones de APROSS, y que nuestra ciudad reciba a los afiliados de cinco departamentos aledaños para ofrecerles atención médica de calidad
Córdoba - Provinciales07 de marzo de 2024En este sentido, el intendente Accastello comentó: “Hoy firmamos un convenio muy importante para que nuestro vecinos, tanto de Villa María como de la región, no tengan que viajar a Córdoba para utilizar el servicio de APROSS”.
Luego, agregó: “Además, en las dependencias del sistema municipal de salud no deberán pagar el coseguro, mientras que en los lugares privados no se les cobrará plus”.
En detalle, los establecimientos privados salud que contarán con los beneficios de APROSS son: Fusavim, Clínica de Especialidades, Clínica De la Cañada y el Centro de Diagnósticos por Imagen y Medicina, Roentgen. Allí, no se cobrará plus, por lo que el Municipio dispondrá de una linea telefónica para denuncias al respecto.
Ademas, los afiliados de APROSS provenientes de cinco departamentos, a 100 km a la redonda de Villa María que encuentran atención medica en aquí, podrán obtener turnos rápidamente.
Asimismo, el responsable de APROSS, Venturuzzi, añadió: “El convenio apunta a ampliar la oferta prestacional, y la intención es poder contener la demanda no sólo de la localidad sino también de la región, lo que va a dar una solución integral para que los afiliados no tengan que desplazarse hasta la ciudad de Córdoba para ser atendido en el Hospital Ferreyra“.
Estuvieron presentes la legisladora Provincial, Verónica Navarro; el secretario de Salud, César Rivera y la directora del Hospital Pasteur, Liliana Abraham.
Nota y fotos:
Cortesía La Ribera Web
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).